Ana Gay gana el Mundial de duatlón por edades
La villarenga conquista la medalla de oro en el grupo de 30-34 años

Otro éxito de una deportista que lleva por bandera a Villardompardo, su municipio natal, cuando compite en una prueba regional, nacional e internacional. Ana Gay Párraga se coronó en Pontevedra campeona del mundo de duatlón cros en el grupo de edades de 30 a 34 años, aunque la especialista residente en Granada dominó el resto de categorías con una marca de 2 horas, 9 minutos y 40 segundos. Gay ofreció un excelente rendimiento y logró el mejor tiempo en los grupos de edad femeninos, que comprendían desde los 20 a los 79 años. Desde el comienzo lideró una carrera que constó de un trazado de 6 kilómetros de carrera a pie, 24 de ciclismo y otros 3 de atletismo, para un total de 33. La jiennense mantuvo una regularidad en el recorrido y así en el primer segmento de carrera a pie hizo un tiempo de 25 minutos y 43 segundos y cobró ya una importante ventaja con respecto a Verónica González Téllez y la británica Sophie Hunt. Ana Gay no se relajó, todo lo contrario, y en el tramo de bicicleta aumentó las diferencias con sus rivales al realizar 1:27:37 por los 1:30:30 de González y los 1:56:26 de Hunt.
Con la victoria ya asegurada, la duatleta también lideró el segundo tramo de carrera a pie, que en esta ocasión constó de un recorrido de 3 kilómetros, al completarlo en 14:19. Así, la representante de Villardompardo terminó la competición con 2:09.40 por los 2:16:43 de González y los 2:41:47 de Hunt. “Estoy muy feliz por el éxito conseguido en el Mundial. Dominé mi grupo de edad y los otros, que comprendían entre 20 y 79 años, en una prueba con un recorrido muy exigente y con rivales importantes”, apuntó. Ana Gay no para de acreditar éxitos y esta temporada se federó con la Andaluz de Ciclismo y se proclamó campeona regional master en cross country olímpico y en short track, ambas pruebas celebradas en Moclín (Granada). En el Campeonato de Andalucía de Duatlón de carretera acabó undécima y subcampeona en máster 30, aunque su especialidad principal es el cros. La duatleta agradeció las muestras de apoyo que ha recibido desde que informó de la medalla de oro lograda en tierras gallegas. “He recibido multitud de medallas y mensajes en los que me han felicitado por el título conseguido en Pontevedra. Me estimula para afrontar lo que falta de temporada”, argumentó. Casi 4.000 deportistas llegados de hasta 44 países tomaron parte en las pruebas de estos campeonatos, que convertieron, una vez más, a Pontevedra en la capital mundial del triatlón.