Adiós a Juan Aguilera, una de las personas claves en la historia del Jaén Fútbol Sala
Fue presidente cuando era Oliva Secavi y ganó dos Copas de Europa y tres Ligas

El Jaén FS ya es historia del deporte jiennense y uno de sus artífices fue Juan Aguilera Galera, que presidió la entidad cuando se denominaba Zeluán y Oliva Secavi Fútbol Sala. El abogado, que en su juventud formó parte del grupo musical Mobbi Dick y también se prodigó en la política local, falleció el pasado martes precisamente el día en que los amarillos, el color con el que también jugaba en esa etapa el equipo, tenía partido en Noia de Liga. La familia Aguilera fue una de la impulsora de la entidad el 31 de julio de 1987 junto a Antonio Cuesta-primer presidente- y Felipe Romero. Juan Aguilera, como dirigente, Ángel Aguilera como entrenador y Salvador Aguilera, Yoyo, como jugador, aportaron su esfuerzo para que el Jaén FS consiguiera tres Ligas, dos Copas Ibéricas ante equipos portugueses y dos Copas de Europa, la primera de ella en la histórica final ante el Correo da Mancha de Portugal que se decidió con la parada de Luis Heredia y el gol de Douglas. Tal fue la intensidad del partido que Juan Aguilera, en la foto con la copa posó con la chaqueta en las manos. Él trabajó para que en 1991 la competición se jugara en Jaén y Úbeda, en una labor coordinada con Alfonso Sánchez, alcalde de la ciudad, Manuel Cruz, que era el presidente de la Federación Jiennense de Fútbol Sala, y su directivo Eusebio Gallardo. Fueron meses de esfuerzo para que la provincia disfrutara de un torneo único y de una victoria histórica de Oliva Secavi (Segura, Cazorla y Las Villas). Juan Aguilera, en su condición de presidente, fue determinante para que el Jaén FS diera el salto a la Liga Nacional de Fútbol Sala con la denominación de Cajasur y por La Salobreja pasaron el Interviú, el Almazora de Castellón, ElPozo o el Caja Castilla La Mancha. Su fallecimiento, a los 74 años, fue recibido con tristeza y pesar por el club que presidió y el Avanza Jaén, del que forman parte personas con las que coincidió en la década de los 90, como Quique García y Javi Polo.