45 joyas sobre ruedas recorrerán Jaén en la 43 Ruta del Olivo
Más de un siglo de automoción se darán cita entre el 5 y el 7 de junio con actos que conmemorarán el 1.200 aniversario de la capitalidad

La capital acogerá del 5 al 7 de junio la 43 edición de la Ruta del Olivo donde participarán un total de 45 vehículos del siglo pasado, desde los años 20, donde estarán presentes modelos de cada década, hasta alcanzar los años 80.
La concejala de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio, María Espejo, ha presentado esta actividad junto con el presidente de la Asociación Real Automóvil Club Al Andalus de Jaén, Rafael Soria y el gerente de Jadisa, patrocinador de este evento, Carlos Mesa.
Espejo ha destacado la importancia de este club de Jaén “porque en 2015 el Rey Felipe VI les concedió la credencial de Asociación y pasó a denominarse como en la actualidad: Asociación Real Automóvil Club Al Andalus” y ha añadido así que este tipo de actividades, “además de poner en valor la pasión por los vehículos clásicos, incentivan el turismo en la capital, pues proceden de toda España”. Espejo ha valorado asimismo la exposición que tendrá lugar el próximo día 7 de junio en Bernabé Soriano, desde las 10 y hasta las 13 horas, “que enlazará todo este siglo de coches clásicos con una cita ineludible que ya hemos adelantado como un desfile histórico que hemos preparado también para ese mismo día por la tarde, con el objetivo de conmemorar este 1.200 aniversario de la capitalidad”. Así ha aprovechado para recordar que más de 400 personas darán vida a figuras clave de nuestra historia, una auténtica recreación que transformará las calles del centro en un escenario vibrante del pasado”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Real Automóvil Club Al Andalus de Jaén, Rafael Soria, ha explicado que Jaén tendrá la oportunidad de ver “la evolución tecnológica y de diseño desde los años 20, los años 30, y así hasta los 80”. Soria ha detallado el programa de esta Ruta del Olivo que tendrá lugar desde el 5 y hasta el próximo día 8 de junio y que comenzará el jueves, 5 con una bienvenida en el hotel HO. La ruta comenzará el viernes, 6 de junio, donde los coches partirán hacia Valdepeñas de Jaén y desde ahí hasta Alcaudete donde realizarán una visita guiada al Castillo. La vuelta a Jaén la realizarán por la A-316 hacia Martos y vuelta al Hotel HO Ciudad de Jaén. El sábado, 7 de junio, los participantes disfrutarán de Jaén capital con la exposición de los vehículos en Bernabé Soriano durante toda la mañana y podrán disfrutar de la gastronomía jiennense con sus estrellas Michelín, además de visitas guiadas a la Catedral “con el objetivo de promocionar el turismo de la capital” ha detallado. Por la noche se les hará entrega de un regalo de Jaén y un obsequio de cerámica típica de Tito.
Con todo, ha agradecido al Ayuntamiento de Jaén, al de Valdepeñas de Jaén y a Alcaudete su buena disposición, y a Jadisa por patrocinar esta 43 edición. Asimismo ha invitado a los jiennenses a que se acerquen el próximo sábado, 7 de junio “a contemplar estos vehículos y disfrutar de la calidad y cantidad de coches que se concentrarán en esta calle céntrica de Jaén”.
Por último, el gerente de Jadisa, Carlos Mesa, ha destacado “la doble satisfacción de patrocinar esta Ruta del Olivo en Jaén porque tenemos la oportunidad de que nos visite gente de fuera de nuestra provincia y además promocionar la capital y que ésta se conozca en el resto de España, gracias a este evento”.