Xenia Albacete lleva su talento a “Málaga de Moda”

La joven diseñadora se alza con el premio a la Creatividad

15 oct 2025 / 18:23 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

El concurso “Noveles Málaga de Moda, Talento y Creatividad 2025” reunió a quince diseñadoras y diseñadores noveles y proclamó como ganadora a Xenia Albacete, según informa Ana Lechuga. La iniciativa, patrocinada por Málaga de Moda, Talento Original, pretende dar visibilidad al trabajo de jóvenes creadores. En esta edición, el jurado decidió destacar el talento de esta joven diseñadora natural de Jaén, a la que se le abre una fantástica ventana para continuar con su carrera, que ha destacado por una mirada vanguardista que no deja indiferente. La provincia deja el listón muy alto.

—¿Cuándo despierta su interés por la moda?

—Desde pequeñita. Siempre he sido creativa. Era una de esas niñas a la que le encantaba pintar, hacer dibujos, expresarme de manera creativa de alguna manera. Estudié Bellas Artes, y fue en la etapa universitaria cuando me planteé dedicarme al mundo de la moda. Me fui Barcelona para hacer un curso de estampación textil y encontré un trabajo en el ramo Tenía mucha ilusión, y trabajé para conseguirlo, porque a continuación hice el curso de patronaje y empecé a coser.

—No es un camino fácil.

—No lo es. Pero la ilusión te mantiene. Creé una marca y confeccionaba vestidos a medida, pero las clientas venían a mi taller con su visión, y al no tener libertad para crear, me decepcioné un poco y lo dejé. Empecé a trabajar en otras cosas pensando que éste mundo no era para mí, pero sin perder la perspectiva de la moda.

—¿Por qué decide presentarse al Premio Talento y Creatividad de la Pasarela Larios?

—Un amigo diseñador me animó. Obviamente me apetecía, pero fue él quien me empujó.

—¿Cómo se desarrolla el concurso concretamente?

—-Se divide en dos fases. En la primera, presentas tu propuesta con un único diseño que pasa una criba en la que se destacan a 14 creadores, que son los que van a desfilar por la inmensa pasarela de la calle Larios de Málaga, que, como curiosidad, es la más larga de Europa. De entre esos 14 seleccionados sale el ganador, que se anuncia al final del desfile.

—¿Qué sintió al oír su nombre y recibir esta distinción?

—Lo primero, incredulidad, yo que pensaba que esto no era para mí. Obviamente mucha emoción y nervios, y un sentimiento de felicidad y satisfacción.

—¿En qué consiste el premio?

—Además de lo obvio, que es la mención y la repercusión, el espaldarazo que supone para crecer como diseñadora; la organización pone a mi disposición la pasarela en la próxima edición, el año que viene, para presentar una colección completa creada por mí. Es un impulso, un desafío, una oportunidad de seguir experimentando, que es lo que me gusta, y tener la visibilidad y el crecimiento que he buscado para hacerme un hueco en el mundo de la moda.

—¿Qué valores e inspiración definen sus diseños?

—Me gusta la moda “upcycling”, que consiste en reutilizar prendas cuatomizándolas, para hacer una moda sostenible. El upcycling, a diferencia del reciclaje tradicional, implica transformar materiales o prendas antiguas en productos de mayor calidad. En la industria de la moda, se traduce en crear nuevas prendas a partir de ropa usada.

—¿Puede describir la prenda que presentó en el Premio de Talento y Creatividad?

—Se trata de una chaqueta que transformé en un mono con inspiración asiática con toques circenses, con un imaginario propio, en la línea de lo que a mí me gusta y me interesa. Esta prenda no es 100% reciclada, pero intento trabajar en esa línea de respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, muy consciente del problema de la contaminación. Además, es un imprescindible en cualquier empresa hoy en día. Como dato, hay un estudio que concluye que actualmente hay tanta ropa confeccionada que podríamos estar una década sin producir sin ningún tipo de problema.

—¿Qué le diría a los jóvenes que persiguen el sueño de ser alguien en la moda?

—Les diría que nunca se rindan, que no desistan, porque aunque éste no es un mundo fácil y seguro se darán muchas veces contra una pared, en cualquier momento se les puede presentar la oportunidad.

Cultura