Viaje desde el Renacimiento hasta la actualidad a través de la música sacra
Cantoría de Jaén se sube al escenario del Darymelia para ofrecer una experiencia audiovisual
El Teatro Darymelia ha sido testigo del gran concierto ofrecido por Cantoría de Jaén, una cita enmarcada en el 26 Festival de Otoño de Jaén, dentro de su Ciclo Arte en Jaén, con un programa dedicado a la música sacra con motivo del 1200 aniversario de la capitalidad. Cantoría realizó un repaso por la música sacra polifónica desde el Renacimiento hasta nuestros días. De esta forma, el público tuvo la oportunidad de vivir una experiencia auténtica audiovisual donde la interpretación de sus piezas musicales fueron acompañadas de la proyección de imágenes relativas a la época. Todo un encuentro que se hizo muy especial gracias a la dirección de Daniel Martínez Hermoso. El público asistente revivió momentos históricos en clave de música sacra que ha sido escuchada y sentida durante siglos en las parroquias de la capital.
Cantoría, integrada por 20 voces acompañadas en este concierto al piano por Alberto de las Heras, volvió a destacar por su calidad y versatilidad en la integración de grandes obras como las que interpretó en este programa. Se tocaron temas como el Ave María de T. L. Victoria (1548-1611), pasando por el barroco con piezas de autores como Vivaldi, Bach o Haendel, el clasicismo de Mozart y Beethoven, y se continuó con el siglo XIX de C.Saint- Saëns y autores contemporáneos como Rutter, Haan o Piazzola.