Totem pone en alto la cultura musical de Jaén

El vocalista, Jesús Cruz, habla sobre el futuro cercano de la banda: conciertos y nuevas creaciones

03 nov 2025 / 09:08 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

El rock sigue ganando fuerza con Totem, una banda que combina potencia y elegancia a partes iguales. Formada por Jesús Cruz (voz y guitarra), David García (bajo) y José María Colmenero (batería), el trío ofrece un sonido real, lleno de técnica y virtuosismo, que bebe del rock progresivo de bandas como Rush, según informa Álex Roig. La banda nació durante la pandemia con otro batería, y tras su salida por motivos laborales, llegó José para dar lugar a la composición actual, que aspira a seguir poniendo en alto la cultura musical de Jaén. Su vocalista concede una entrevista a Diario JAÉN.

—¿Cómo se formó la banda?

—David y yo en la pandemia decidimos hacer unas cover de algunas bandas internacionales que nos gustaban, y tuvieron algo de éxito porque incluso la gente a la que versionamos nos mandaron mensajes diciendo que estaba muy bien. A partir de ahí nos lanzamos a la aventura de formar la banda, encontramos a José como batería y nos lanzamos a hacer nuestros temas propios.

—¿Cómo defines vuestro estilo?

—Hacemos rock progresivo. Tenemos unos matices un poquito diferentes, más técnicos, con un poquito de virtuosismo en las canciones, pero vamos siguen siendo temas de rock al uso.

—¿Hay alguna colaboración que os haga ilusión?

—Poder colaborar con la Orquesta Sinfónica de Jaén y que nos acompañe en algunos temas. Conozco a Toni Villanueva, que es el actual director, y hemos comentado sobre algo así pero lo dejamos un poco en el aire aún.

—¿Qué se siente en el escenario?

—Yo siempre digo que cuando estamos componiendo no debemos perder la perspectiva de que la música es una cosa que haces para el público. Nos gusta que no sea subir por subir, sino por hacerlo bien y que haya conexión con ellos que además es la finalidad de la música, si pierdes esa perspectiva yo creo que estás perdido.

—¿Tenéis algún ritual antes de subir al escenario?

—Comentamos siempre que subirse a un escenario es algo para disfrutar y no para sufrir. Normalmente hablamos de cualquier cosa distendida, echamos una cerveza y subimos a darlo todo y sobre todo para disfrutar.

—¿Cuál es el mensaje que transmite la banda?

—Que en estos tiempos de la IA, sigue existiendo el mundo analógico. Hacemos música de verdad, con amplificadores, baterías reales y todo auténtico como siempre se ha hecho.

—¿Qué os espera en el futuro?

—El próximo concierto será el 13 de diciembre en la sala Inferno de Jaén. Tras esto, haremos un parón para componer nuevo material y en primavera tenemos en mente alguna actuación en la provincia y actuar en Jaén en el mes de mayo.

Cultura