Rosario Pardo ficha por la serie de “Padre no hay más que uno”

La jiennense participa en el nuevo proyecto de Santiago Segura para televisión

21 ago 2025 / 11:15 H.
Ver comentarios

El nuevo proyecto de Santiago Segura cuenta con presencia jiennense. La actriz Rosario Pardo interpreta uno de los papeles que “Padre no hay más que uno” contempla en su grabación para su conversión en serie televisiva. Los rodajes, que están en marcha desde hace unas semanas, se desarrollan en la ciudad vasca de San Sebastián. Unas jornadas de trabajo de las que, hasta ahora, no transcienden detalles. Sin embargo, Pardo sí que se atrevió a compartir distintas fotografías con sus compañeros de reparto durante sus momentos libres. El último de estos instantes, publicado en el Instagram de la artista, capta a buena parte del elenco de la nueva adaptación, que recoge varios de los elementos originales de la multitudinaria saga, que se clausuró este verano con el estreno de la quinta película, informa Alberto Sánchez.

En ella, la jiennense se limita a decir: “entre trabajo y trabajo...”. Un mensaje discreto y con el que quiere expresar que la serie se encuentra marchando a toda máquina. Aunque también tiene tiempo para un pequeño respiro entre escenas. En concreto, Pardo interpreta el papel de una de las abuelas de la familia, junto a su compañera Miriam Díaz-Aroca, que ocupa el otro lugar. La grabación se viene desarrollando desde el pasado junio y en este tiempo ocuparon distintas localizaciones en la capital provincial. Lo único que transcendió de la nueva adaptación a la televisión es que la producción abría, durante el pasado mayo, un casting para búsqueda de figuración. Realizaba un llamamiento a la población, especialmente hacia los menores, para participar en el rodaje.

En la oferta valoraban las habilidades musicales. El mismo anuncio advertía que la extensión del rodaje se prolongaría hasta septiembre. Un proyecto que, por ahora, pasa desapercibido entre los vecinos y turistas. Rosario Pardo es una actriz y humorista nacida en Jaén, formada en interpretación, danza contemporánea y mimo. Cuenta con una dilatada carrera entre bastidores, pero sus apariciones en “Crónicas marcianas” le propiciaron un auge en su fama. Lo que la llevó a participar en diferentes producciones cinematográficas. Una de las últimas donde ha aparecido, el cortometraje “Si no fuera por mí”, fue seleccionado en el Certamen Audiovisual de Cabra.

Cultura