Palacio de Invierno ofrecerá más de 25 propuestas culturales hasta enero
El programa incluye conciertos, exposiciones, teatro infantil, talleres, charlas y visitas guiadas
La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado el programa cultural Palacio de Invierno, que desarrollará la Diputación de Jaén hasta el próximo 3 de enero. Más de 25 propuestas culturales conforman esta programación que incluirá conciertos, exposiciones, teatro infantil, talleres, charlas y visitas guiadas, según ha puesto de manifiesto Colomo sobre unas actividades que, en su mayoría, tendrán como escenario el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén. En este acto, la responsable cultural de la Diputación ha agradecido especialmente a los grupos y artistas participantes su presencia en Palacio de Invierno porque “son el alma de este programa”. Una iniciativa que Colomo ha señalado que han preparado con muchísimo cariño desde el área de Cultura, a cuyos técnicos ha agradecido el trabajo que hacen día tras día.
En cuanto a la programación de esta edición, la diputada ha puesto el foco en que Palacio de Invierno “se abre por primera vez al mundo y para ello hemos querido contar con el grupo Watani, que está formado por artistas de origen palestino, que ofrecerá un espectáculo de danzas tradicionales que va a tener lugar el próximo día 10 de diciembre”. A su juicio, “va a ser una oportunidad única para vivir la fuerza y la emoción de una cultura hermana”. Este programa también va a permitir, como ha subrayado África Colomo, “disfrutar de un otoño y de un invierno llenos de música con la participación de nombres como Anacronía, Pachi García “Alis”, Iceberg Matrioska o Miguel Rivera”. En esta línea, ha remarcado que dentro de esta iniciativa cultural tendrá igualmente cabida la conmemoración del Día Internacional del Flamenco, “para lo que colaboraremos nuevamente con la Peña Flamenca de Jaén y también
Otro de los pilares de la programación de este año serán las exposiciones. Al respecto, Colomo ha explicado que “el Centro Cultural Banos Árabes está desarrollando un trabajo con el que quiere consolidarse como uno de los espacios más singulares y prestigiosos de la provincia, un lugar donde la historia y el arte dialogan y donde el patrimonio se convierte en presente, pero sobre todo en el que Jaén demuestra que puede y debe liderar la oferta cultural de la Andalucía interior. Así, en los próximos meses este centro cultural va a acoger “cuatro exposiciones temporales excepcionales, distintas en el lenguaje, pero que están unidas por un mismo hilo, el poder del arte para narrar identidades, territorios y memorias compartidas”.
En concreto, como ha desgranado la diputada de Cultura y Deportes, ya está abierta la muestra “Saris de seda”, que refleja “una mirada femenina y valiente”, también se podrá visitar la exposición dedicada a la obra de la artista Lin Calle, que contiene “un diálogo entre la naturaleza y la emoción”. Otra de las propuestas expositivas tiene relación con un proyecto educativo de la Escuela de Arte José Nogué y también se contará con la propuesta contemporánea de Sergio Padilla, que reivindica la memoria del trabajo y la artesanía”. Para complementar estas muestras se celebrarán talleres, visitas guiadas, charlas y conferencias que “abren un espacio al pensamiento, al diálogo y también al debate, porque no solamente queremos mostrar la cultura, sino que queremos dialogar la cultura, analizarla y compartirla”, ha enfatizado Colomo.
Por último, este Palacio de Invierno alcanzará uno de sus momentos álgidos durante el periodo navideño. En esta ocasión, la programación va a combinar tradición, infancia y creación artística para seguir creando y reforzando la comunidad”, según la diputada. Entre las propuestas previstas en la Navidad habrá zambombas populares, teatro familiar, el regreso de ‘El principito’ y dos belenes que “también son muy esperados: uno, el Napolitano en los Baños Árabes, con el que se inaugurará un espacio dentro de las salas dedicadas a religiosidad popular; y también ese belén tradicional del Palacio Provincial, ambos con una cuidada escenografía artesanal”.