Palabras repletas de talento que triunfan allá donde van

La creadora María Elena Higueruelo, finalista del Premio Adonáis de Poesía

07 dic 2019 / 12:13 H.
Ver comentarios

Nació en Torredonjimeno allá por 1994 y ya se ha convertido en una embajadora de su tierra a su corta edad. Graduada en Matemáticas y actual estudiante de Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada, María Elena Higueruelo cuenta con una trayectoria más que reconocible y plagada de reconocimientos. El último de ellos está relacionado con el Premio Adonáis de Poesía 2019, para el que opta como una de las finalistas de la edición. Con un gran prestigio, este galardón es concedido anualmente en España por Ediciones Rialp a un poemario inédito en lengua castellana, otorgando también varios accésits. “Estoy muy ilusionada de poder estar entre las finalistas y a la espera de ver qué pasa la próxima semana, participar en este tipo de competiciones tiene como objetivo principal poder publicar el trabajo”, declara la joven tosiriana. La final se celebrará el próximo 13 de diciembre a las 12:30 horas en la Biblioteca Nacional de España, Madrid, en la que cada finalista leerá un poema antes de conocer el ganador definitivo, que conseguirá divulgar su obra, junto a otros dos participantes, aquellos que consigan alzarse con el accésit.

Higueruelo ha conquistado un hueco en esta gran final gracias a Los días eternos, un trabajo cargado de sentimiento y belleza. “Es un poemario con el que he querido reflejar las distintas etapas que atraviesa una persona en el paso entre los últimos años de adolescencia hasta la vida adulta, no tanto a través de asuntos cotidianos sino desde la perspectiva en la que se va contemplando ese mundo en el proceso de emancipación y de la construcción de una identidad propia con vistas a distintos sentimientos que van vinculados a mí”, describe. Un trabajo en el que ha estado inmersa durante varios años, pues abarcan desde principios de 2015 hasta este mismo 2019, por lo que “recoge el crecimiento de la propia creadora”.

La tosiriana disputará con otros jóvenes poetas: César Pérez Romero, La sed y los otros; María Belén Milla, Nadie me escucha cuando hablo del sol; Marina Casado, Este mar al final de los espejos; Carla M. Nyman, Elegías para un avión común; Felicitas Casillo, El contorno del roble; Aitor Francos, La causa de las causas de las cosas, y Diego Medina, con Todo cuanto es verdad. Todos ellos lucharán por alcanzar uno de sus sueños, aunque en el caso de María Elena Higueruelo gane o no el galardón, ya puede presumir de ser un orgullo para su tierra.

Además, la joven conoce bien lo que es la “lucha poética”, pues ya consiguió el Premio de Poesía Joven “Antonio Carvajal”, gracias a su obra El agua y la sed. “Este premio supuso un antes y un después en mi vida tanto profesional porque fue cuando publiqué mi primer libro, como personal, ya que a partir de 2015 comencé a descubrir autores y un mundo en el que adentrarme, repleto de posibilidades”, destaca. Desde entonces ha sido incluida en varias antologías, ha colaborado con múltiples revistas y, este mismo año, recibió el galardón Reino de Jaén que otorga Diario JAÉN donde reivindicó la potencia poética de la provincia. Ahora, cuando mira al futuro opta por “dejar fluir a las letras” y prefiere no ponerse metas, aunque de seguro que vendrán muchas más.

Cultura