Los pianistas encaran la recta final del Concurso Internacional Piano Premio Jaén
Elia Cecino, Saya Ota y Román Lopatynskyi abren la tercera eliminatoria del prestigioso certamen

La música de cámara toma protagonismo en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, que comenzó ayer una de sus fases más exigentes y emocionantes: la semifinal. El primer día de la tercera prueba eliminatoria arrancó con las interpretaciones de Elia Cecino, Saya Ota y Román Lopatynskyi, que actuaron acompañados por Cosmos Quartet, el grupo invitado integrado por los artistas Bernat Prat, Oriol Prat, Albert Attenelle, Helena Satué y Lara Fernández.
En la primera semifinal, los pianistas escogieron e interpretaron uno de los grandes quintetos del repertorio: obras de Schumann, Brahms, César Franck, Shostakovich o el Quinteto número 2 en La mayor, opus 81 de Dvorák. Junto a esta pieza, ofrecieron una interpretación solista de una obra romántica elegida entre autores como Chopin, Liszt, Mendelssohn o Schubert, con una duración total de entre 50 y 75 minutos.
La tercera prueba eliminatoria concluirá esta tarde con la segunda parte, y será el turno de Antonin Bonnet, Reina Arai y Zhiquan Wang, que seguirán las mismas indicaciones que sus compañeros en cuanto a repertorio. Una semifinal, en la que los seis pianistas, procedentes de Italia, Japón, Ucrania, Francia y China competirán no solo por el pase a la gran final de este sábado, sino también por el codiciado Premio de Música de Cámara, dotado con una cantidad de 8.000 euros. Solo tres de los seis pianistas serán seleccionados para actuar con la Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la batuta de Salvador Vázquez, en la final que acogerá el Teatro Infanta Leonor.