Lleno en el Teatro Darymelia para rendir tributo al legado musical de José Cuadrado
Festiband acoge las actuaciones de las asociaciones musicales Silverio Campos, Benito Ortega y Sociedad Filarmónica de Jaén

Las melodías protagonizan una jornada especial cargada de talento. Con motivo de la décimo cuarta edición de Festiband, organizada por la Sociedad Filarmónica de Jaén, el Teatro Darymelia ha agotado las entradas, con cerca de 300 asistentes que han estado presentes en el acto. Se trata de una actividad en la que han participado la Asociación Musical Silverio Campos, de Sabiote, a cargo del director Sebastián Quirós Torres; la Asociación Musical Benito Ortega, de Valdepeñas de Jaén, encabezada por Francisco José Gálvez Marchal, y la Sociedad Filarmónica de Jaén, bajo el mando de Juan Ramón Fuentes Ferrer.
El acto, además, ha rendido homenaje a José Cuadrado, quien nació en Villanueva de la Reina y admiró la música desde su niñez. Sus primeros pasos en el mundo artístico comenzaron en la banda de su municipio y, con el tiempo, forjó su trayectoria en Madrid, donde ingresó en la Banda de Música de la Policía Armada, de la que formó parte hasta el final de la Guerra Civil. Tras esa etapa, en 1940 regresó a Jaén, donde ingresó en la Banda Municipal de Música tras la primera convocatoria pública realizada por el Ayuntamiento, y en esa organización permaneció hasta su jubilación. Tuvo una brillante carrera en la que unió la técnica con la emoción y dejó un legado que forma parte de la historia musical jiennense. Entre algunas de sus obras destacas se encuentran marchas procesionales como “Paz eterna”, “El Cristo de la Misericordia”, “Cristo de la Expiración”; pasodobles taurinos “Morenito de Jaén” o “Tendido Uno y Olé”, e himnos llenos de sentimiento, como el dedicado a Villanueva de la Reina.
Y no hay mejor forma de homenajear su recorrido musical que con el talento de las tres bandas musicales que han deleitado a todo el público con algunas de las obras de José Cuadrado. Cerca de 300 asistentes que han recibido con los brazos abiertos a la Asociación Musical Silverio Campos, cuyos orígenes se remontan a los años 80, cuando se reorganizó la antigua banda de música desaparecida dos décadas antes. En los últimos 40 años, la banda ha conseguido un gran crecimiento, pues cuenta con cerca de 80 músicos y 50 alumnos que marcarán el futuro de la organización.
Por su parte, la Asociación Musical Benito Ortega nació en 1983, fruto del esfuerzo del Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén y el propio Benito Ortega. La organización comenzó su actividad en 1985 con 23 jóvenes de entre 9 y 11 años; aunque, con el paso del tiempo, ha crecido hasta los 58 músicos cuyas edades se enmarcan entre los 9 y 55 años.
Y, por último, la anfitriona Sociedad Filarmónica de Jaén, cuyas raíces se remontan a septiembre de 2003, cuando jóvenes músicos, con la colaboración de la Hermandad de la Amargura, comenzaron a construir el proyecto. En marzo de 2004 realizaron su primera actuación, y desde entonces, los artistas no han cesado de establecer su talento al servicio de la cultura y tradición jiennense a través de procesiones, conciertos o grabaciones discográficas. En definitiva, Festiband ha recogido, un año más, un profundo y bonito homenaje a la trayectoria de José Cuadrado y su peso en la cultura musical jiennense. Una iniciativa en la que el público, sin duda, ha agradecido el talento de las bandas participantes.