La Diputación de Jaén convoca una nueva edición del Premio de Pintura “Emilio Ollero”

El plazo de participación del certamen, que repartirá 19.000 euros en galardones, está abierto hasta septiembre

05 jul 2025 / 18:23 H.
Ver comentarios

La Diputación Provincial de Jaén, a través del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), pone en marcha un año más el Premio de Pintura “Emilio Ollero”, que en su trigésimo novena edición abre su plazo de participación hasta el próximo 5 de septiembre. “Este certamen, que repartirá un total de 19.000 euros en premios, se convoca con el fin de promocionar y fomentar la cultura por medio de la creación artística, así como para difundir el conocimiento y las artes”, ha explicado este sábado en una nota la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del IEG, Francisca Medina. “Este concurso es, sin duda, el más destacable de las muchas acciones que el Instituto de Estudios Giennenses realiza a lo largo del año, tanto por la dotación en premios, el importante éxito de participación, así como por el prestigio que adquieren los artistas galardonados”, ha abundado Francisca Medina, que asimismo ha valorado el esfuerzo que realiza el IEG, “una institución en continua actividad que trabaja de la mano de la administración provincial en el estudio, difusión y divulgación de la cultura de nuestra tierra”, según ha puesto de relieve. Medina ha subrayado “la obligación que tenemos todas instituciones públicas de llevar la cultura a cada rincón de nuestros municipios garantizando siempre la igualdad de oportunidades”, concluye la vicepresidenta segunda y responsable del IEG. El primer premio de este concurso artístico tiene una dotación económica de 10.000 euros, mientras que el segundo está dotado con 5.000 euros. De igual forma, este certamen establece también la concesión de dos accésit de 2.000 euros cada uno.

El jurado encargado de resolver este concurso estará formado por el gerente del IEG, el consejero director de los órganos académicos de este organismo autónomo, dos consejeros de número del IEG y tres evaluadores externos. Para poder participar en este prestigioso certamen --cuyas bases se pueden consultar en la sección del Instituto de Estudios Giennenses de la página web de la Administración provincial, los artistas deben tener más de 18 años y presentar una obra, como unidad o de conjunto, de tema libre, en un formato mínimo de 1 por 0,8 metros y máximo de dos por dos metros, “debidamente enmarcada y firmada”. Entre las obras presentadas al Premio de Pintura “Emilio Ollero”, “se valorará especialmente la personalidad creativa, la contribución al mundo del arte y la calidad artística en concordancia con su tiempo”. Asimismo, se realizará una preselección que determinará las obras que formarán parte de una exposición, y entre las cuales se elegirán las premiadas, que pasarán a formar parte del fondo artístico del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén. En la última edición de este certamen, en el que se presentaron un centenar de obras, el primer galardón recayó en el pintor baezano Javier Aldarias, por su obra “Secretos velados”. Junto a este artista también fueron distinguidos, el granadino Ignacio Estudillo, que obtuvo el segundo premio por su cuadro “Sin título”, mientras que los accésits se otorgaron al cordobés Miguel Repolles por su obra “Mi padre en la ventana”; y al madrileño Diego Vallejo, por su trabajo “La compuerta”.

-->
Cultura