La calle Lizaderas se viste de vida y color con el mural “Flores que hablan”

La iniciativa “Jaén se pinta” empieza a materializarse con el objetivo de dinamizar el centro histórico y comercial

15 nov 2025 / 13:55 H.
Ver comentarios

El mural “Flores que hablan”, de Marta Lapeña, una naturaleza muerta llena de vida y color, flores y frutos, viste ya la calle Lizaderas, en el barrio de San Ildefonso, en el marco de la iniciativa “Jaén se pinta” impulsada por la galería “Espacio de Arte Azur” y la academia de Paco Carrillo con el apoyo del Ayuntamiento de Jaén, la Diputación, Fundación Unicaja y Heineken España. Todos ellos se han unido en una actividad de dinamismo cultural y comercial con este homenaje a la cultura gastronómica de Jaén en forma de arte urbano.

El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, junto a la diputada de Cultura de la Diputación, África Colomo, Nono del Moral, de Galería Azur y la propia autora del mural, Marta Lapeña, han participado en la puesta de largo de este mural que se muestra a la gente casi desde la entrada en el barrio por su plaza. Padorno ha dicho que se trata “de una iniciativa y un homenaje de altura” no solo por la imponente presencia de los murales como por la talla de los autores y la importante aportación que hacen a la ciudad”. No en vano, se trata de una iniciativa que reúne a grandes nombres del arte como Nono del Moral, Belin y Manolo Mesa, además de la propia Lapeña, soriana de origen, que tiene un importante bagaje de arte urbano que ya ha dejado huella en muchas ciudades y localidades. Por su parte, África Colomo ha felicitado a los artífices de la iniciativa por el positivo valor como expresión de arte universal, al alcance de todos y su efecto dinamizador.

Nono del Moral, de Azur, cuyas instalaciones han recogido una exposición de la artista que hoy presentaba el mural, ha destacado la acogida que está teniendo la iniciativa y junto a Alberto Carrillo, ha reconocido el acierto de plantearla y agradecido la acogida que está teniendo. La artista ha explicado el trabajo realizado durante varios días en este mural. Lapeña ha recogido flores y frutos identificables con el territorio con unos colores alegres y vivos que caracterizan su obra y además aportan alegría a un barrio ya de por sí bullicioso como San Ildefonso. La artista ha recibido in situ la felicitación de los vecinos de las calles aledañas, encantados con esta iniciativa. Tras el mural de Marta Lapeña le seguirán los de Belin, el 21 de noviembre, el de Manolo Mesa, el 29 de noviembre y el de Nono Del Moral el 6 de diciembre.

Junto a ello, “Jaén se pinta” llama a la participación social con talleres para toda la familia y un concurso de pintura rápida alentado por la academia de Arte Carrillo el 22 de noviembre con la entrega de premios y exposición de obras en calle San Clemente para dinamizar el centro histórico y comercial. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Jaén, Heineken España a través de sus marcas Cruzcampo y El Alcázar y la Diputación.

Cultura