Huelma queda eliminada del Grand Prix con un resultado ajustado

El equipo amarillo perdió el concurso en los últimos instantes del primer programa

08 jul 2025 / 10:52 H.
Ver comentarios

Ayer Huelma vivió el día que llevaban esperando mucho tiempo. En 2024 no fue posible, pero este año, el Ayuntamiento tuvo la buena nueva. Desde entonces, una sensación de alegría y diversión se han desplegado en este municipio, que representó anoche a la provincia en el primer programa del Grand Prix esta temporada, informa Alberto Sánchez. Los huelmenses, a la cabeza de su alcaldesa, Ana María Guzmán, aterrizaron en el plató de Radio Televisión Española (RTVE) dispuestos a darlo todo, animando jolgoriosamente el ambiente. Y así fue hasta el último momento, en un programa contra el municipio gallego de Celanova que fue muy competitivo hasta el final. En la última parte, el equipo amarillo de Jaén no fue capaz de conseguir mayor puntuación que los azules, que resultaron ganadores en esta primera ronda de la competición.

De azul y amarillo ha estado teñida Huelma durante los dos últimos meses. Vecinos, asociaciones y el Ayuntamiento del municipio se han volcado en este tiempo para prepararlo para un día que quedará marcado a fuego en la memoria de este lugar. Un ánimo que en la noche de ayer quedó plasmado en el evento que la Administración local organizó en el Parque de la Juventud con motivo de la emisión del primer programa del Grand Prix de este 2025, donde participaba Huelma. Junto a los más pequeños, que disfrutaron de colchonetas y música a lo largo de la tarde, el resto de vecinos acapararon la explanada para disfrutar la antesala del programa. Un pequeño especial con el que el Ayuntamiento quería ambientar la previa de la emisión, así como reconocer y visibilizar a las personas que contribuyeron a que esta cita fuera más especial aún.

A pesar de la hora que marcaba el reloj, cerca de las 11 de la noche, los asistentes a la emisión recibieron cálidamente el inicio del programa, así como al padrino de los amarillos, el diseñador internacional Alejandro Palomo, conocido por su marca de costura Palomo Spain. El cordobés supo complementarse con el público huelmense que, junto a la alcaldesa, celebraron los 5 puntos para su equipo en la prueba de “Troncos locos”, donde consiguieron transportar varios salmones atravesando troncos giratorios sobre una piscina. La misma tónica llegó con la segunda prueba, donde los concursantes, disfrazados con un voluminoso traje de pingüino, se abalanzaron sobre diferentes combinaciones de números, dejando así una multitud de imágenes divertidas.

Tras esta primera parte, el Grand Prix quiso dar a conocer en mayor profundidad los municipios concursantes del primer programa. Unas semanas antes, el equipo de RTVE acudió hasta el municipio, al sur de Jaén y en las laderas de Sierra Mágina, para capturar sus encantos, su castillo de orígenes musulmanes, la Iglesia renacentista de la Inmaculada Concepción o los parajes naturales que rodean a este pueblo formaron parte de la emisión. “¡Pero sobre todo su gente!”, dijo Ana María Guzmán, refiriéndose a sus vecinos, que destacaron con viveza en la promoción de Huelma. En especial dos de ellos, sus caras más conocidas en las redes: Chus Marín, un joven ganadero que llamó la atención por su forma de cuidar sus ovejas, que también aparecieron con él; y el agricultor Ramón Bravo, conocido en la zona por sus vídeos en clave de humor, que no dudó en utilizar para hablar sobre el aceite de oliva.

Ya inmersos en la segunda parte, Huelma consiguió la victoria en la “Misión Zanahoria”, donde un componente del equipo amarillo, vestido de ardilla, consiguió resistir a los intentos de Anabel Alonso, madrina del equipo azul, para tirarle de un puente que debían atravesar. Con una diferencia de cinco puntos a 17-22 llegaba Huelma a la penúltima prueba, con ventaja sobre Celanova, que trató de imponerse en la prueba de “Superbolos”, derribando hasta cuatro bolos, representados por los concursantes del equipo contrario. La prueba para los huelmenses se atrancó, que solo consiguieron derribar dos bolos y perdieron así la prueba sin que sumasen puntos. El equipo azul consiguió entonces sumar 19 puntos, lo que comenzó a tensar a los jiennenses. La última de las pruebas, “el Diccionario”, la más complicada, iba incrementando la tensión en el plató y la velada que estaba teniendo lugar en el pueblo. Los elegidos por parte de cada equipo para esta prueba debían adivinar las palabras, cuyo acierto o error solo podía sumar o restar, respectivamente. Dos fallos le bastaron a los amarillos para quedar por debajo de los azules, un resultado que aflojó los ánimos entre los huelmeneses.

Los nervios afloraron en la última pregunta de todo el primer programa, bajo la palabra “escomendrijo” y su definición propuesta, respondida negativamente por los amarillos, que no lograron conseguir los tres puntos clave que los desempataban con el equipo azul. Finalmente, la derrota llegó para el municipio jiennense, con un resultado 16-13 que permitió a los gallegos pasar a la siguiente fase. Huelma se marchó del Grand Prix no sin haber luchado hasta el último momento, demostrándolo con su competitividad a lo largo de las pruebas y un resultado final ajustado. Felicitados sus rivales por su victoria, los huelmenses partieron otra vez a su municipio, con la satisfacción de haber disfrutado de la experiencia.

-->
Cultura