Estos son los tres nuevos grupos confirmados para el Oleosónica Jaén Music Fest 2026

El festival reunirá a un total de 16 bandas, con Love of Lesbian y Alcalá Norte como primeros artistas anunciados

01 nov 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Quedan poco más de 200 días y el Oleosónica Jaén Music Fest ya ha confirmado a tres nuevos artistas para su cartel de la próxima edición de 2026. El festival, que se celebrará el 22 y el 23 de mayo, da la bienvenida a Siloé, Sexy Zebras y Lagartija Nick. Estos grupos se darán cita en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital, en lo que será un fin de semana cargado de lo mejor de la música indie y pop del panorama nacional.

Tal y como confirmó la organización, la III edición reunirá a un total de 16 bandas. De estas, Love of Lesbian, uno de los grupos más influyentes y emblemáticos del indie español, y Alcalá Norte, un proyecto revelación que ha revolucionado la escena con la fusión de sonidos, fueron las dos primeras anunciadas para el cartel.

Los abonos para la edición de 2026 ya se encuentran a la venta y se pueden adquirir desde diferentes precios. Actualmente, el abono ciego y el destinado a personas de movilidad reducida están agotados, aunque siguen estando disponibles el abono general, por 50€, y el abono “frontstage”, por 65€.

El Oleosónica se ha consolidado como una de las citas musicales imprescindibles en el calendario de mayo de la ciudad de Jaén. Con tres años de existencia, el festival persigue consolidarse a nivel nacional con grandes nombres de la industria.

Tres bandas unidas por el rock

Originarios de Valladolid, Siloé está formado por Fito Robles -vocalista-, Xavi Road -guitarra y producción- y Jaco Betanzos -batería-. Su música fusiona canción de autor folk, pop-rock y electrónica para crear un sonido muy emocional y bailable. Debutaron con “La Verdad” (2016) y han seguido creciendo con discos como “La Luz” (2018), “Metrópolis” (2020) —reeditado en 2021 con colaboraciones de Miss Caffeina, Belén Aguilera, Varry Brava o Delaporte—, y su último álbum “Santa Trinidad” (2023). Además, la banda saltó al reconocimiento internacional cuando Coldplay compartió uno de sus temas en sus redes sociales.

Por su parte, Sexy Zebras es un trío madrileño formado por Gabi Montes, José Luna y Jesús Luna. Juntos, forman una de las propuestas más vibrantes del rock en castellano. Su sonido mezcla rock alternativo, punk y garage, con letras directas y actitud rebelde. Han girado por toda España y han lanzado álbumes como “Bravo” (2025), en el que celebran su identidad como banda unida y fortalecida, con canciones que canalizan energía, la vida del barrio y la pasión por el rock.

Por último, procedentes de Granada, Lagartija Nick son veteranos del rock español con una carrera iniciada a principios de los años 90. Su música ha evolucionado desde el punk y el rock hacia fusiones más complejas, con influencias de jazz, electrónica, flamenco y sonidos experimentales. Entre sus trabajos más destacados está “Omega” (1996), una colaboración con el cantaor Enrique Morente que mezcla flamenco con rock, y “Val del Omar” (1997), un homenaje al cineasta con tintes minimalistas e industriales.

Cultura