“Es la tierra de mi corazón y aquí quiero regresar”
Emocionante reconocimiento a un “grande de la música internacional”
Nada más recibir la Medalla de Oro de la Ciudad y el título de Hijo Adoptivo de manos del alcalde, Alejandro Jaén hizo una sentida reverencia de gratitud y se dirigió al atril entre aplausos. “Eres un monstruo”, le gritó alguien desde el patio de butacas del Teatro Infanta Leonor. De pronto, se hizo el silencio para escuchar el discurso de “uno de los grandes” de la música internacional, como lo definió Javier Márquez. Sin embargo, Alejandro Jaén no habló. Hizo lo que mejor sabe hacer: “Demasiadas emociones para un solo corazón, demasiadas emociones para un tipo como yo”, cantó. Fue el apoteosis en un acto que fue intenso y muy emocionante. Desde anoche, este jiennense universal —cantante, productor, compositor, escritor— forma parte de la nómina de ilustres de la capital del Santo Reino: “Es mi tierra y aquí quiero regresar”, dijo para cerrar un discurso que llegó al corazón, como llegan también sus canciones.
El acto de reconocimiento, una iniciativa que fue promovida por la Asociación de Productores de Jaén, fue, desde luego, una fiesta a la música. Familiares y artistas amigos de Alejandro Jaén —muchos de ellos desplazados expresamente desde Suramérica— lo acompañaron sobre el escenario. Otros, como Julio José Iglesias, Erika Ender o Raúl Di Blasio, no pudieron estar físicamente pero les mandaron vídeos que se proyectaron en el teatro. “La palabra que me sale ahora es gratitud”, dijo el homenajeado, que ha llevado el nombre de Jaén por los cinco continentes. Cuando comenzó a hablar, pidió que subieran al escenario su mujer, Claudia Romo, su madre, Pilar Palacios, y su hijo menor, el pequeño Daniel Alejandro. Fue entonces cuando este músico universal recordó cómo fue su niñez en Torrequebradilla y en la Comandancia de Jaén —su padre era guardia civil— y cómo ha sido su reencuentro con muchos de sus amigos de la infancia. “No olvidaré el día de hoy porque para mí es un privilegio poder recibir en vida este reconocimiento”, señaló. La música me lo ha dado todo en esta vida, pero también me quitó el tiempo para estar con mi familia, con mis hermanos, con mi madre, con mi esposa. Por ello, este homenaje que me da mi tierra es para ellos. Mi padre, allá dónde esté, estará muy orgulloso de la familia que ha formado”, añadió, ya con un nudo en la garganta.
Por su parte, el alcalde, Javier Márquez, hizo una semblanza muy personal de Alejandro Jaén, del que destacó su “fuerza innata”. “Estoy seguro de que viene de su pasión por la música”. Además, puso de manifiesto que Jaén siempre ha sido una inspiración en su obra, en sus canciones y en sus vivencias personales, incluso en Miami, donde tiene fijada su referencia. La gala terminó con una docena de actuaciones de artistas internacionales, como Alejandro Abad, Alfonso Pahíno, Marcelo Pastorey el propio Alejandro Jaén, que ofreció una selección de sus mayores éxitos. Una noche de lujo para la ciudad.
Como una cita emotiva y entrañable tachó la presidenta del Patronato de Cultura, Isabel Azañón, el acto que abrió con su intervención.
Además, dio lectura sobre las tablas del Infanta Leonor y ante familiares y amigos del artista e intérprete, al acuerdo plenario por el que el Ayuntamiento aprobó la concesión, el pasado 17 de noviembre. “El 20 julio 2017, el consejo rector del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, en sesión ordinaria y por unanimidad de todos sus integrantes, aprobó la propuesta del inicio del procedimiento para la concesión de la Medalla de Oro y nombramiento como Hijo Adoptivo a Alejandro Jaén, y una vez publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizado el periodo de información pública, no se presentaron ningún tipo de reclamaciones ni alegaciones”. A la vista de lo expuesto y del acuerdo Ayuntamiento, la comisión instructora propuso el siguiente acuerdo: “Que se conceda medalla y nombramiento Alejandro Jaén”. La concejal de Cultura y presidenta del Patronato hizo pública su enhorabuena al intérprete y artista.
“Desde la asociación creemos que la ciudad tenía una deuda pendiente con quien ha difundido su nombre por todo el mundo, en especial en Latinoamérica, donde ha obtenido un gran éxito artístico y musical”. Así comenzó su intervención Guillermo Muñoz, presidente de la Asociación de Productores y Promotores de Jaén, promotora de la iniciativa. Recordó que Alejandro Jaén es de Villargordo, y con año y medio se fue a Jaén a vivir. Además, hizo especial hincapié en que, en la actualidad, tiene más 1.000 canciones grabadas y más 50 discos de oro y platino, y que en la actualidad es uno de los más prestigiosos compositores musicales de habla hispana. “No solo quienes participamos de esta profesión estamos en deuda con el que consideramos un maestro, que ha honrado en todos los rincones del planeta adoptándolo como propio y demostrando la proyección más allá de tópicos como el mar verde”, afirmó.
También puntualizó que no es común el reconocimiento, en la tierra propia, a quienes triunfan más allá de sus límites: “Pero era muy necesario y nos honra de orgullo, porque el sentimiento de pertenecer a una colectividad tan difícil como la música es impagable. Así que nos llena de gratitud y nos lleva a seguir trabajando”. Y también puntualizó el apoyo por parte de los jiennenses y numerosos artistas nacionales e internacionales: “He aquí una muestra del afecto que ha sabido ganarse por parte de todos los que la suerte de conocerlo”.