El legado de Ignacio Martínez late de nuevo en la Sierra de Segura

La ermita de Río Madera acoge la presentación de la reedición de “Segurología”

25 ago 2025 / 18:24 H.
Ver comentarios

Entre amigos, familiares y lectores, pero sobre todo entre quienes sienten y conocen la Sierra de Segura como parte de su propia historia, se presentó la reedición de “Segurología”, obra que es santo y seña de un territorio y de su gente. Este reencuentro, en la ermita de Río Madera, con las páginas de Ignacio Martínez se convirtió, además, en un homenaje muy sentido, coincidiendo con el tercer aniversario del fallecimiento del abogado defensor de causas casi imposibles. Ignacio Martínez dejó una huella imborrable en la historia y la vida cotidiana de la comarca. Como escritor, ensayista, poeta, filólogo e historiador, su obra refleja un profundo conocimiento del alma segureña y una pasión incansable por transmitirla. “Segurología” es mucho más que un compendio de historias: es la memoria viva de la Sierra de Segura, un territorio que Ignacio amó y defendió con la fuerza y la delicadeza de quien entiende que cada relato local es la historia de su gente.

La reedición de este libro, que es una apuesta de Diario JAÉN y que ha contado con el respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén, permite que nuevas generaciones y lectores de siempre puedan reencontrarse con la visión única de Ignacio Martínez. Este acto no solo sirvió para recuperar su legado literario, sino que también para recordar al hombre detrás de las palabras: un ser cercano, firme defensor de su tierra, capaz de combinar la sensibilidad con la rigurosidad intelectual, y siempre dispuesto a transmitir sus conocimientos y experiencias. El acto contó con las intervenciones de quienes compartieron momentos cercanos con Ignacio Martínez. A lo largo de la jornada, el diálogo estuvo centrado en la figura de Martínez y su obra, con voces diversas que reflejaron distintas perspectivas sobre su figura y legado. Entre recuerdos, reflexiones y anécdotas, se rescató no solo la figura del escritor y estudioso, sino también su espíritu, su compromiso con la Sierra y su empeño por transmitir la riqueza cultural de un territorio que él mismo convirtió en protagonista.

Cultura