Custodio Rodríguez da voz a los autores pequeños en La Revuelta

El autor granadino, afincado en Pegalajar, hace un recorrido por su trayectoria literaria

16 oct 2025 / 13:37 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

El escritor que apareció en La Revuelta de David Broncano, Custodio Rodríguez, es un autor granadino que se ha convertido en un fenómeno literario tras su paso por el programa, que lo sitúa hoy en el autor más vendido por Amazon. Su entrevista se volvió viral cautivando a la audiencia por su carácter afable, sencillo y entrañable; al tiempo que puso a su obra, hasta hoy no tan conocida, ante los ojos del gran público. Rodríguez tiene publicados numerosos libros, que han visto la luz con su propia financiación. Vive actualmente en Pegalajar, tal y como informa Ana Lechuga.

—Su paso por el programa de David Broncano ha despertado mucha curiosidad. ¿Qué se lleva de esa experiencia?

—Lo principal que me llevo es haber dado voz a los autores pequeños. Lo viví con muchos nervios, pero estoy muy contento por la experiencia y la oportunidad.

—Ante todo es escritor. ¿Cómo ha sido esta aventura que es la literatura desde los inicios?

—Pues no lo he tenido nada fácil. Es muy difícil poder abrirte camino en este mundo, y ahora después de aparecer en el prime time de la televisión, se abren caminos que antes tenía cerrados.

—Su obra ha interesado recientemente. ¿Qué tiene publicado Custodio Rodríguez?

—Cuatro libros, aunque tengo escritos nueve, los demás no están publicados todavía.

—¿Cuál ha sido su trayectoria literaria hasta el momento?

—Mi primer libro lo escribí con el móvil, Granada Oscura. En el mismo año publiqué Mitos y leyendas del mar de olivos, ambientada en Jaén. Igual que el otro, una novela de detectives con su toque de romántica erótica. A continuación hice El triángulo del sur, después de esta trilogía publiqué un especial de Navidad, Unas navidades diferentes, ambientado en Málaga. No hay magia, es un retrato de una familia normal en Navidad. Ahora mismo son todos, aunque está pendiente de publicarse el último, ya para todas las edades, de fantasía, basada en la literatura japonesa, que a mí me gusta mucho.

—¿Ha sido un camino difícil?

—Sí, he tenido que financiar los libros yo mismo. Ahora ha cambiado todo, llevo cuatro días seguidos siendo el número uno de ventas en Amazon. Es una locura. Me están llamando medios de toda España, estoy inmerso en una auténtica espiral de entrevistas.

—Si pudiera medir su nivel de felicidad ahora mismo, ¿en qué rango estaría?

—Mi nivel de felicidad es el mismo que antes de ir al programa. Mi familia está bien y eso es lo más importante. Todo lo demás, lo que venga a partir de aquí será bienvenido, un regalo de la vida, pero hasta ahora, como he dicho, mi felicidad está en los míos y en las cosas sencillas.

Cultura