Cazorla estrena un campus adaptado para los jóvenes

El programa ofrece formación y convivencia en un entorno académico

22 jul 2025 / 11:14 H.
Ver comentarios

La Villa Turística de Cazorla acogió la apertura oficial del Campus 2030, una propuesta educativa centrada en la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual en experiencias universitarias. La jornada inaugural reunió al alcalde, José Luis Olivares, la concejala de Bienestar Social, Lola Ros, y representantes de entidades académicas y sociales. Este proyecto pionero se desarrolla entre el 20 y el 29 de julio, brindando a sus participantes la oportunidad de integrarse plenamente en la vida universitaria. Durante los días de actividad, los jóvenes asistirán a talleres, conferencias y sesiones de convivencia junto a otros estudiantes, favoreciendo su desarrollo personal, académico y profesional.

Olivares subrayó el papel fundamental del municipio en la promoción de la igualdad. “Este proyecto representa el compromiso firme de Cazorla con la igualdad de oportunidades, en la que queremos que cada joven tenga acceso a experiencias enriquecedoras y que la discapacidad no sea un impedimento, sino una oportunidad de crecimiento personal y social”, afirmó el dirigente durante la inauguración. Por su parte, Lola Ros defendió la implicación de las administraciones públicas en iniciativas que promueven una sociedad abierta y accesible. Según expresó, “reforzamos nuestro objetivo de impulsar una sociedad más inclusiva, donde la formación y la convivencia no tengan barreras”.

Durante la primera jornada, los participantes conocieron de primera mano el programa de actividades. Las propuestas incluyeron dinámicas grupales, talleres prácticos y sesiones de formación en habilidades sociales y laborales, orientadas a fomentar su autonomía y confianza. La organización del Campus 2030 se enmarca dentro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese contexto, la iniciativa actúa como un ejemplo de cómo implementar acciones concretas que promuevan la inclusión, la educación de calidad y la igualdad. El municipio refuerza así su apuesta por convertirse en un modelo de referencia en materia de integración. A través de esta experiencia formativa, los jóvenes demuestran que con el entorno adecuado es posible superar barreras y generar vínculos transformadores con la sociedad.

Cultura