Cazorla acogerá una treintena de actuaciones por el XXIX Festival de Teatro

La edición se desarrollará entre el 10 de octubre y 6 de diciembre y homenajeará a la actriz Emma Suárez

23 sep 2025 / 16:45 H.
Ver comentarios

El XXIX Festival Internacional de Teatro (FIT) de Cazorla propone casi una treintena de actuaciones entre el 10 de octubre y el 6 de diciembre y homenajeará a la actriz madrileña Emma Suárez, que recibirá el Premio Ciudad de Cazorla 2025. Así se ha puesto de relieve este martes en la presentación de esta edición, en la que han participado su director, Mario Olivares; el alcalde del municipio, José Luis Olivares; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, y el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández. Se trata de uno de los eventos más importantes del calendario cultural de la provincia, ya “consolidado, conocido, reconocido y con una trayectoria brillante a punto de cumplir las tres décadas”. “Cuando llega el otoño cambian muchas cosas, vuelve el frío, el colegio y se caen las hojas de los árboles, pero lo que no cambia es la presentación de este festival y el apoyo que recibe de las distintas administraciones: el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén, para que siga siendo santo y seña del pueblo de Cazorla”, ha valorado el alcalde. En este sentido, el presidente de la Diputación ha destacado que “Cazorla vuelve a reivindicarse como el mayor escenario teatral de la provincia”, puesto que “en estos dos meses acogerá casi una treintena de espectáculos de primer nivel y a algunos de los artistas más conocidos y reconocidos del panorama escénico nacional”.

Entre ellos, ha aludido a Emma Suárez, que será homenajeada este año, y también a intérpretes como María Adánez, Toni Acosta o Ernesto Alterio. “Un cartel de lujo que, como es norma ya en este festival, enriquece y complementa aún más la oferta turística, cultural, monumental, natural y deportiva que ofrece la ciudad de Cazorla, que es por méritos propios uno de los pilares fundamentales del paraíso interior jiennense”, ha enfatizado. Al respecto, ha considerado que “son muchos los motivos para respaldar esta programación teatral, desde la calidad de las obras que se representan hasta su variedad en géneros y públicos, y también de formatos, porque además del teatro de sala que se escenifica en las tablas de La Merced, también hay teatro de calle”. Pero más allá de todas estas razones, ha afirmado que “lo principal es apoyar un festival de primerísimo nivel, que diversifica y enriquece la oferta cultural y turística”, de modo que es “un argumento de peso para atraer visitantes” al territorio jiennense.

En este punto, Reyes ha explicado que el apoyo de la Diputación a este festival se enmarca en su “apuesta por la cultura, que no es un gasto, sino una inversión”. “Solo en lo que llevamos de mandato, hemos destinado a los ayuntamientos, a través de los planes locales de cultura, más de un millón y medio de euros”, ha resaltado. A ello ha sumado la colaboración en muchas actividades a lo largo del año y también en el impulso a otras propias, ya sean de cine, música, literatura o teatro, como es este caso. Por su parte, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha valorado la calidad del festival cazorleño y ha expresado el compromiso de la Consejería con las artes escénicas, representadas en los municipios, “como una herramienta más de desarrollo del tejido empresarial cultural andaluz y también como una forma de promoción y difusión de la marca Andalucía como destino turístico y cultural”.

Cultura