Apuesta por artistas de Jaén en el VII Festival Internacional de Flamenco

El 26 Festival de Otoño acogerá el certamen desde el 13 hasta el 16 de noviembre

05 nov 2025 / 16:44 H.
Ver comentarios

El 26 Festival de Otoño de Jaén acoge la inminente celebración del VII Festival Internacional de Flamenco “Ciudad de Jaén” que se desarrollará en la capital jiennense del 13 al 16 de noviembre y cuyo éxito radica en la apuesta de entidades como el Patronato municipal de Cultura, la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén y Fundación Caja Rural, junto con el Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira”, por la divulgación de este arte jondo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que toma cada vez más fuerza en la capital. Así lo ha destacado la concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, quien ha presentado esta nueva edición, junto con con Antonio J. Chica “El Tabanco”, presidente de la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén; Sergio Albacete, director del espectáculo “Perico Sambeat Flamenco Big Band”; Ruben Fernández, director del conservatorio superior de música de Jaén y el presidente de la Fundación Caja Rural, Patricio Lupiañez.

María Espejo ha destacado la vinculación de Antonio El Tabanco como una de las personas más ligadas al flamenco de la capital que lleva el nombre de Jaén allá donde va. Dentro de esta extensa programación condensada en cuatro días, la edil ha destacado la celebración el próximo sábado, 15 de noviembre de Perico Sambeat, uno de los músicos de jazz con más proyección internacional que presentará en Jaén uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera: su Flamenco Big Band, un disco que lo ha llevado a actuar en los principales teatros y festivales de Europa, editado por el sello norteamericano Verve Records, uno de los sellos de jazz más importantes del mundo. “Tendremos la oportunidad de disfrutar de un concierto muy especial y significativo pues contará con una nutrida selección de músicos de jazz y flamenco jiennenses, como Sergio Albacete” ha subrayado. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma giglon.com.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Flamenca “Ciudad de Jaén”, Antonio “El Tabanco” ha agradecido la implicación de todos “porque es importante que estemos “todos a una” para que el flamenco siga creciendo y llegando a su máximo esplendor”. En este sentido ha valorado el hecho de estar en la programación del Festival de Otoño “porque esta simbiosis con el festival flamenco está dando muchos frutos y dará muchos años de buen flamenco en Jaén”.

Programación

En cuanto a la programación, dará comienzo el día 13 con Flamencos del Ronquío, que nace como espectáculo para ensalzar y apoyar el flamenco de Jaén. Antonio Chica “El Tabanco” ha agradecido aquí la colaboración de Caja Rural y la unión en este año del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” “que se nos une con su Ensamble Flamenca que pensamos que será un concierto precioso. También estará una bailaora de la provincia como Irene Cano que presentará su flamenco fuerte y como cada año entregaremos la silla flamenca, un reconocimiento a personas e instituciones que apoyan el flamenco”. Esta ‘silla flamenca’ se la llevó en la pasada edición Chico Pérez y este año se la concederán al Conservatorio Superior de Música “porque han apostado por el flamenco institucional, porque haya una formación reglada” ha anunciado el presidente de la Asociación Cultural Flamenca.

El viernes, 14 el Teatro Darymelia a las 20:30 horas recibirá a una de las grandes bailaoras del panorama nacional, Fuensanta La Moneta, que llega con su espectáculo “Muy especial” y, según ha expresado El Tabanco, “tendremos la exclusividad de que traiga como artista invitado al bailaor madrileño Pedro Córdoba, que es lo mejor del panorama flamenco actual”.

El sábado, 15 de noviembre Pedro de Córdoba ofrecerá dos Masterclass por la tarde en la Escuela de Arte Flamenco el Tabanco de 16 a 17 horas. Por la noche, el Teatro Infanta Leonor abrirá el telón al espectáculo “Perico Sambeat Flamenco Big Band”. Y el domingo, 16 se desarrollarán por la mañana varias masterclass con Fuensanta La Moneta para las que se han agotado ya las entradas.

El Festival cerrará su edición en la Plaza de Santa María el domingo, 16, con un espectáculo de desfile de Moda Flamenca a cargo de Verónica Cerezo con su colección “Flor de cerezo” que llega tras su presentación en la SIMOF de Madrid.

Al mediodía, la clausura será con una flashmob de baile flamenco realizada por Fuensanta La Moneta, con coreografía que se difundirá en redes sociales y que incluye una tangos de Blanca la Almendrita, una jiennense que, según ha anunciado Antonio El Tabanco, “también ha tenido las ganas de acompañarnos para esta ocasión y cantar en directo para que todos bailemos”.

El músico Sergio Albacete ha dado las gracias a todos los patrocinadores “por apoyar esta iniciativa”. En cuanto al espectáculo Perico Sambeat Flamenco Big Band, ha subrayado que para él “es un sueño tener a uno de mis referentes musicales desde que empecé a estudiar jazz y ahora poder tocar con él es lo que más me satisface. Así, ha resaltado “la gran participación de músicos jiennenses, tanto de jazz, como de flamenco, que esto hace solo una década habría sido impensable”.

Rubén Fernández, director del CSM Andrés de Vandelvira, ha felicitado a la Asociación Cultural Flamenco “Ciudad de Jaén” “por su labor en pro del flamenco en la capital”. “Es un honor que se nos otorgue esta ‘Silla Flamenca’ y estamos encantados de poder colaborar y participar con el flamenco que está muy vivo no solo en Jaén, pues tiene una gran proyección en la actualidad”.

Por último, el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiañez, ha destacado que para esta entidad, “es un orgullo poder colaborar con esta magnífica actividad” y ha resaltado que la repercusión que tiene “no es solo en la capital, sino en toda la provincia y toda España”. Así ha vaticinado que el éxito “está asegurado y por tanto la Fundación siempre estará aquí presente”.

Cultura