16 pianistas pasan a la segunda eliminatoria del 66º Premio Jaén de Piano

Durante el día de hoy y mañana, el Teatro Infanta Leonor acogerá la celebración de la siguiente fase del concurso cuya entrada está abierta al público hasta completar aforo

28 abr 2025 / 09:45 H.
Ver comentarios

Un total de 16 pianistas fueron los seleccionados por el jurado que preside Albert Attenelle entre los 49 jóvenes intérpretes que iniciaron su participación en el 66 Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, para actuar en la segunda prueba eliminatoria de este prestigioso certamen pianístico.

Durante el día de hoy y mañana, el Teatro Infanta Leonor acogerá la celebración de esta segunda fase del concurso a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta completar aforo.

Los jóvenes pianistas clasificados son: Shuhei Aoshima, Reina Arai, Hiroyuki Kawashiri, Saya Ota, Zhiquan Wang, Wenting Zhang, Pedro López, Claudio Berra, Elia Cecino, Daria Bocharova, Antonin Bonnet, Benjamin Carter, Tamta Magradze, Roman Lopatynskyi, Vilhelm Moqvist, y José Navarro Silberstein.

Estos pianistas tendrán que interpretar en un tiempo máximo de 50 minutos una Sonata de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert; y una obra de música española. Además, en esta fase, aquellos concursantes que lo deseen, podrán interpretar la obra de encargo, Danza de fuego en el azul.

<i>Zulema de la Cruz, David del Puerto y África Colomo durante la presentación de la obra “Danza de fuego en el azul”. / Nuria Fernández Luque / Diario JAÉN. </i>
Zulema de la Cruz, David del Puerto y África Colomo durante la presentación de la obra “Danza de fuego en el azul”. / Nuria Fernández Luque / Diario JAÉN.

David del Puerto revela la clave de la obra de encargo

La emoción volvió al certamen de piano. El Teatro Infanta Leonor fue escenario de la presentación oficial de la obra de encargo del 66 Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, uno de los certámenes más prestigiosos de España. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén, África Colomo, fue la encargada de conducir un acto que contó con la participación de figuras destacadas dentro del mundo de la música, como la compositora y pianista Zulema de la Cruz y el propio autor de la nueva obra, el compositor madrileño David del Puerto.

Bajo el título Danza de fuego en el azul, esta nueva pieza creada expresamente para el concurso se convertirá en uno de los retos que tendrán la posibilidad de afrontar los participantes en la segunda fase del certamen. Como recordó Colomo en su intervención, el Premio Jaén no solo busca reconocer la excelencia pianística, sino también “contribuir al enriquecimiento del repertorio contemporáneo y fomentar la creación musical”, una labor que este año se materializa en este encargo.

David del Puerto explicó durante la presentación las claves de su obra, una pieza inspirada en la imagen de un pájaro que despierta y alza el vuelo en el cielo claro de la mañana. “He querido crear una música virtuosa, con un despliegue de energía y ritmo que simbolice el batir de las alas, pero también con momentos de lirismo y serenidad que reflejan el planeo del ave”, detalló el compositor, quien además confesó su cariño por la provincia de Jaén, a la que siente muy ligado.

La obra, estructurada en una introducción y cinco secciones alternadas, combina referencias modales que evocan ecos de la música andalusí y el flamenco.



Cultura