Varios reporteros denuncian el peligro ante los incendios

Critican a las cadenas por exponer al personal a escenarios de alto riesgo

16 ago 2025 / 12:39 H.
Ver comentarios

Cubrir una noticia en primera línea implicó para dos reporteras de televisión enfrentarse a una situación límite en León, donde la rápida propagación de varios incendios las obligó a abandonar la zona de trabajo. Una de ellas pertenecía al informativo nocturno de Telecinco, mientras que la otra formaba parte del programa vespertino de Antena 3 Y ahora, Sonsoles. Ambas se encontraban informando cuando un cambio repentino en la dirección del viento llevó las llamas hasta las inmediaciones en las que realizaban sus conexiones en directo.

El oficio de reportero conlleva desplazarse hasta el lugar de los hechos para ofrecer una cobertura directa, algo que, en circunstancias extremas, puede poner en riesgo la integridad física. En este caso, la fuerza del viento y la intensidad del fuego redujeron en segundos la distancia de seguridad, lo que obligó a las periodistas a interrumpir su labor y ponerse a salvo. La escena quedó registrada por las cámaras, dejando en evidencia el peligro que asumieron.

Las imágenes de estos momentos se difundieron ampliamente en redes sociales y medios digitales, provocando reacciones entre profesionales del sector. Una de las voces más críticas fue la de Gemma Camacho, reportera de Televisión Española, quien cuestionó la decisión de las cadenas privadas de enviar personal a puntos tan cercanos a las llamas. Su postura se sumó al debate sobre los límites que deben respetarse en el periodismo de campo.

Camacho trabaja desde hace dos años en el programa matinal Mañaneros 360, donde cubrió temas diversos, y anteriormente formó parte del espacio Hablando claro. Su experiencia en reportajes en exteriores respaldó su valoración sobre la cobertura de emergencias y la necesidad de adoptar protocolos de seguridad más estrictos.

En un mensaje publicado en Instagram, la periodista expresó su rechazo a lo ocurrido. “Con todos mis respetos, no entiendo la necesidad de exponernos, de peligrar para contar la noticia”, escribió. El comentario generó una oleada de respuestas de colegas y espectadores que coincidieron en la importancia de priorizar la seguridad sobre la inmediatez informativa.

La reportera continuó de forma firme: “Ya está bien. Ya basta de peticiones para estar al límite.

Trending