¿Azul o amarillo? Revelado el motivo de los colores de los pueblos en el Grand Prix

Televisión Española confirma la teoría que suscitó revuelo en redes sociales

09 jul 2025 / 13:18 H.
Ver comentarios

No hay verano sin que el Grand Prix esté en emisión. Este pasado lunes, el mítico programa presentado por Ramón García estrenaba su 30 temporada, con un duelo que suscitó pasiones entre los televidentes, que otorgaron a La 1 de TVE un liderazgo de audiencia del 13,8%, que supuso más de 900.000 espectadores únicos en su primer programa. En el primer enfrentamiento, Huelma se enfrentó contra el municipio gallego de Celanova, con un trágico final que dejó en desventaja al pueblo jienense de cara a las semifinales, informa Alberto Sánchez.

Más allá de la inquietud por su estreno, el Grand Prix también fue motivo de sensación en redes por un dato que, hasta ahora, había pasado desapercibido entre sus espectadores. En X (antiguo Twitter), un usuario corriente tuvo a bien encender la llama: ¿De qué depende los colores que usa cada pueblo para participar en el programa? Los tradicionales azul y amarillo son una de las marcas identitarias de la casa, y uno de los atractivos que permiten diferenciar a los jugadores de cada equipo a lo largo de las pruebas. Podría pensarse que esta asignación es al azar, pero nada más lejos de la realidad. El usuario Juan Ignacio Cortijo desveló el secreto, apostillando a una publicación del programa en X: “¿A qué edad os enterasteis que el color asignado en cada programa a los pueblos depende de su cercanía al mar?”

Misterio resuelto que horas después RTVE, una de las productoras del programa, vino a confirmar. “Podemos confirmar que es verídico este dato que anda rondando desde anoche. ¿Tú también eres de los que se acaba de enterar o sabías esto desde hace tiempo?”, afirmaron desde RTVE. De esta manera, se entiende el color que cada municipio empleó a lo largo de la primera emisión del lunes. El equipo azul estaba ostentado por Celanova, un municipio de la provincia de Ourense cuya distancia al mar es de apenas 55 kilómetros. Por su parte, el equipo amarillo fue el de Huelma, que casi duplica esta distancia, poco más de 100 kilómetros en línea recta. Una batalla que, además del mar, tuvo a los puntos cardinales como referencia, al tratarse de un programa entre “Norte contra Sur”, como argumentó la producción del programa.

<i>Marea amarilla de huelmenses preparados para ver el primer programa del Grand Prix, el pasado lunes. / Ayuntamiento de Huelma. </i>
Marea amarilla de huelmenses preparados para ver el primer programa del Grand Prix, el pasado lunes. / Ayuntamiento de Huelma.
-->
Trending