Pasión y reencuentros familiares en Cárchel
VÍDEO
Cárchel mantiene su tradición, y es que, como cada año, celebró su día grande en honor a la patrona, la Virgen de los Remedios, una imagen que los lugareños sacan a pasear con gran orgullo y devoción para bendecir las calles del municipio. La programación de fiestas comenzó el pasado 10 de agosto con la trigésimo tercera edición de la Milla Urbana de Cárchel, y posteriormente, el 19 de agosto, se reanudaron unas actividades que se prolongan hasta el día de hoy, fecha en la que se pone punto final a las fiestas de Cárchel. Entre las iniciativas de ocio estuvieron muy presentes las destinadas a la población infantil, como la organización de un bingo, la fiesta de la espuma, campeonatos de fútbol sala o el concurso de disfraces. No obstante, la manifestación religiosa también tuvo un gran peso con el triduo a la Virgen de los Remedios ofrecido a los enfermos; a los adolescentes y jóvenes, y también a la familia.
Sin embargo, y a pesar del ambiente festivo durante los días previos, no fue hasta el pasado 21 de agosto cuando tuvo lugar la inauguración oficial de las fiestas, en una jornada donde los vecinos y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un encuentro de convivencia y cata de algunos de los platos típicos. Tras toda la variedad de actividades, ayer se celebró el día grande en honor a la Virgen de los Remedios. A las 12:30 horas inició la eucaristía, y con una leve bajada de la temperatura, sobre las 20:30 horas, llegó la magna procesión, una cita muy esperada por los fieles. Con gran devoción, una multitud de personas se acercó a las puertas del templo que lleva el nombre de la patrona para acompañarla así por las principales calles del municipio jiennense.
Además de los vítores y aplausos hacia la divina talla, que demostraron la fe y pasión por la Virgen de los Remedios, la procesión representó el fiel reflejo del reencuentro con la tradición y el pasado de muchos de los asistentes, ya que una gran cantidad de personas regresa por estas fechas a su origen natal para disfrutar de unas emotivas y felices fiestas. Y, como broche final a un mes de celebración, esta noche, tras los fuegos artificiales, tendrá lugar la actuación de la Orquesta Manigua.
David Carrascosa Lechuga puso en valor que para el pueblo es un muy intenso por la hermandad y los reencuentros que se producen. “La verdad es que es una celebración muy emotiva”, agregó. Por otro lado, María Jesús Aranda Arias dijo que su padre era de Cárchel y que, para ella, es un orgullo formar parte de esta gran tradición. “La Virgen de los Remedios es la que nos mueve a todos en el pueblo”, añadió. “Este año ha sido muy especial para mí. Con el coro hemos tenido una misa preciosa y la gente colaboró muchísimo. Un día para recordar”, afirmó Ana González Jaraices. Asimismo, María del Pilar Arias González destacó que es un día muy ajetreado, pero “honrar a la patrona de nuestro pueblo es una emoción que reúne a todos en silencio y devoción”. Tanto para estas fiestas, como para las de San Antón, nos juntamos todos los que estamos fuera porque la mayoría vivimos lejos durante el año”, apostilló José Paz Soler.