Niños ucranianos volverán para pasar el verano en Orcera
Antonio Funes Tello (Cazalilla, 11 de enero de 1969) es el precursor del proyecto “Un respiro de esperanza”, una iniciativa con la que varios niños ucranianos viajan durante el verano a la provincia de Jaén. Aunque insiste en que no le gusta estar en el centro del foco mediático, reconoce que a veces es necesario para lograr la financiación suficiente. No en vano, su desinteresada labor le fue reconocida por diversas instituciones o empresas, como el Ayuntamiento de Cazalilla en los Premios Reinos de Jaén de La Campiña, organizados por este periódico. Una distinción que le motivó aún más a seguir trabajando por los demás. Como Guardia Civil, Funes dedica cada día de su vida a proteger a sus conciudadanos. Admite que llevar a buen puerto este tipo de campamentos es un trabajo arduo y agotador, y aunque se plantea hacer un parón y descansar en el verano de 2026, no descarta darle continuidad.
El éxito de la primera experiencia, unido a la felicidad que asegura ver reflejada en cada uno de los niños, lo llevan a reeditar el campamento este próximo mes de julio. Concretamente, del día 8 al 30. Será, de nuevo, en el albergue rural David Broncano, llamado así en honor al presentador de “La Revuelta”. Allí estuvo en aquella ocasión para promocionarlo y atraer donaciones, un objetivo alcanzado con creces. Funes está muy agradecido con quienes le han ayudado a materializar la idea. Broncano fue uno de ellos, quien llegó a donar hasta 3.000 euros “de su bolsillo”. También el humorista Santi Rodríguez, especialmente volcado con la causa. Además, la Academia de la Guardia Civil de Baeza también le ha servido de apoyo económico, así como el Ayuntamiento de Cádiz. Como hombre de fe, Funes ha recibido también apoyo de instituciones religiosas como la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén, la San Juan Pablo II, e incluso del obispado. “Tienes que llamar a muchas puertas, pero generalmente se abren”, asegura a Diario JAÉN. “Cuando hablamos de niños, toca la fibra, y la gente se vuelca mucho”, asegura. En este verano habrá un total de 39 niños “La media de edad es de 13 años”, apunta, “y son 16 niñas y 18 niños”.
En este momento, Funes está inmerso en todo el proceso de “papeleo” con las administraciones para que todo salga bien, “cumpliendo con la normativa”, pero afirma que todas ellas le están dando facilidades para aportar esa ayuda. Hay que tener en cuenta, dice, “que no es fácil mover a un grupo de menores a través de las fronteras”. No obstante, este hombre sigue cada día una filosofía que él mismo resume en una célebre frase del escritor y filósofo Edmund Burke: “Para que el mal triunfe en el mundo solo basta que los hombres de bien no hagan nada”. Gracias a pequeñas acciones como la de Antonio Funes, el mundo será un poco mejor para estos niños.