Los sones de “Santa Cecilia” marcan el inicio de las fiestas en Beas de Segura

Bajo un sol de justicia, la asociación musical marchó por el centro urbano en el pasacalles
La Asociación Centro Cultural Musical Santa Cecilia, durante el pasacalles que marca el inicio de la feria en honor a la Virgen de la Paz. / Ana Isabel Bravo / Diario JAÉN.
Ana Isabel Bravo

VÍDEO

Con el sol cayendo a plomo sobre las calles de Beas de Segura, arrancó el pasacalles de la Asociación Centro Cultural Musical Santa Cecilia, un momento ya tradicional que marca el pistoletazo de salida de las Ferias y Fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Paz. Ni el calor sofocante restó brillo a una cita que vecinos y visitantes esperan cada año como preludio del ambiente festivo que se apodera del municipio estos días. Desde la Plaza de la Constitución, los músicos partieron a buena marcha por las calles del centro urbano del municipio serrano. Durante los cuarenta minutos que duró el recorrido, los beatenses dejaban sus quehaceres para asomarse a ventanas y puertas para escuchar las melodías de temas populares como “Paquito el Chocolatero” o el pasodoble “Marcial, eres el más grande”.

La asociación musical, verdadero emblema cultural de Beas de Segura, volvió a desplegar su belleza sonora y su elegancia, recordando por qué es la insignia musical de estas celebraciones. Con más de un siglo de historia a sus espaldas y oficialmente refundada en 1983, Santa Cecilia acompaña siempre al municipio en sus momentos más señalados. Dirigida desde 1986 por Argimiro Ojeda, es hoy día una de las agrupaciones más consolidadas de la provincia, con más de un centenar de músicos en plantilla y un repertorio que mezcla tradición y vanguardia. Con el pasacalles, los sones de los músicos de “Santa Cecilia” pusieron en pie a un enclave que vive intensamente sus fiestas en el mes de septiembre. La primera jornada de feria también estuvo marcada por la Comida del Mayor en la Caseta Municipal con 350 asistentes, el campeonato de petanca o el concierto de Apache.

Argimiro Ojeda Jiménez, director de “Santa Cecilia”, dijo que acompañan en las fiestas, los pasacalles y la procesión. “La asociación tiene ya cuarenta años y nos encanta estar juntos estos días”, agregó. Por otro lado, Julia Rodríguez López puso en valor que a los músicos les encanta empezar las fiestas así. “Es un pueblo muy musical y, desde bien pequeños, estamos tocando algún instrumento”, apostilló. “Las fiestas de Beas de Segura son, para nosotros, formar parte de las tradiciones del pueblo. Nos gusta colaborar siempre como podamos”, valoró Irene Hornos Cuadros. Asimismo, Lucia Villodres Contador apostilló que siempre ha vivido las fiestas desde la banda. “Salimos con los amigos, nos vestimos con trajes de flamenca y me parecen unos días muy divertidos”, resaltó. Por último, Ruth Contador Sevillano cuenta que lleva quince años viviendo en Beas de Segura y que las fiestas le gustaron desde que llegó. “Lo mejor de estos días es el ambiente festivo en la callé”, concluyó.