Los pantanos de la provincia ya están a más del 50%
Grandes esperanzas para vivir un verano, al menos, sin problemas en cuanto a posibles restricciones en el consumo de agua. Esta puede ser una de las conclusiones que se pueden alcanzar después del paso de las borrascas Jana, Konrad, Laurence y, en menor medida, Martinho.
Como detalló el delegado de la Aemet en Andalucía, Juan de Dios del Pino, a este periódico, este mes de marzo va camino de ser el segundo más lluvioso de la historia. Estas lluvias han permitido que la media de agua acumulada en los pantanos jiennenses se encuentre al 50,89%. Aunque hay pantanos que están desembalsando como son el Dañador o el Rumblar, existe el contraste en el que las precipitaciones apenas han tenido incidencia en el nivel de agua acumulada. Esta sensación es la que existe en el Giribaile, que pese a estos episodios de lluvias se encuentra al 27% después de acumular, durante la última semana, 11,23 hectómetros cúbicos hasta alcanzar los 132,624 hectómetros cúbicos que tiene actualmente.
El segundo embalse con menos cantidad de agua embalsada es el Quiebrajano, que está al 35,53% de su capacidad con 11,847 hectómetros cúbicos. Durante los últimos siete días no ha llegado a acumular ni un hectómetro cúbico, concretamente 0,873.
Hay casos curiosos como es el del pantano del Jándula. Se trata del cuarto con mayor capacidad de agua para embalsar, con 325,071 hectómetros como máximo. Durante las últimas 24 horas ha sido el que más agua ha recibido, con hasta 9,123 hectómetros cúbicos, Con esta cantidad, el embalse de Siles, que está al 81,76% con 24,665 hectómetros cúbicos, ya habría sido más que suficiente para que también desembalsara.