La asociación Amici Culturae desaparece tras catorce años
Alcalá la Real pierde un colectivo que sirvió para dinamizar la vida del municipio. La asociación Amici Culturae acaba de disolverse de manera formal. El motivo es la falta de interés de los socios, ya que durante los últimos meses se habían convocado varias asambleas —la última hace solo unos días— sin apenas asistencia. Ante la “apatía” de los miembros de la organización, conforme a los estatutos y a la legislación, se ha procedido a la liquidación. En este sentido, la entidad devolvió al Ayuntamiento los novecientos euros de subvención ingresados y donó el remanente, de en torno a 150 a la organización Aprompsi.
“Nació y ha muerto libre”, asegura el secretario, José Luis González de Lara, en referencia a la disolución de “Amici Culturae”, que se creó en mayo de 2008. Llegó a haber unos setenta socios. La junta directiva que ha culminado la liquidación incluía también a la presidenta, María Antonieta Castro, y el tesorero, José López Romero. El final ha sido, en cierta medida, contradictorio, ya que había un grupo de personas que quería entrar en la directiva, pero al no ser socios —salvo uno— la operación no pudo realizarse, máxime cuando las asambleas tuvieron que suspenderse al no asistir miembros del propio colectivo.
Durante la pandemia, la actividad de “Amici Culturae” resultó casi inexistente, salvo un acto sobre agricultura impulsada por el olivarero Valeriano Cano Valenzuela. Sin embargo, a lo largo de los años las conferencias y las mesas redondas se sucedieron, a menudo con una frecuencia casi mensual. Entre los participantes había personalidades relacionadas con la política como Manuel Pimentel, Juan Manuel Sánchez Gordillo, Antonio Ávila, Felipe López y Francisco Serrano; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara; el filósofo Gustavo Bueno o el periodista José García y Ladrón de Guevara. No faltaron momentos de polémica, como el debate convocado con motivo de las elecciones municipales de 2019; la dimisión del expresidente, Sebastián Rosales, tras la charla en la que Diego Navarrete, de la Asociación Unificada de Guardias Civiles arremetió contra el entonces ministro del Interior, Alfredo Rubalcaba, o el acto sobre la situación del casco antiguo en la que participó la actual concejal de Juventud y Deportes, Paloma Moyano, que entonces era una estudiante. Se abordaban cuestiones de interés y de actualidad relacionadas con la cultura, la seguridad, la economía o el sistema judicial. Los encuentros, celebrados en diferentes edificios, solían contar con decenas de asistentes, en ocasiones incluso con lleno. Además del foro de opinión, la asociación alcalaína Amici Culturae promovió múltiples iniciativas relacionadas con la cultura, entre las que destacaban exposiciones colectivas y encuentros multidisciplinares.