Refinanciación de la deuda de Jaén a cambio de medidas tributarias y de austeridad

Acuerdo plenario del PP y JM+, en el Gobierno municipal, y del PSOE sobre 514 millones | Habrá que contener el gasto y aumentar ingresos con subida de impuestos como contrapartida
Los concejales jiennenses en el pleno extraordinario de este viernes. / Ayuntamiento de Jaén.
Fran Miranda

Han sido más que suficientes los votos del PP y Jaén Merece Más (JM+), en el Gobierno del Ayuntamiento de Jaén, y del principal partido de la oposición, PSOE, para aflojar la cuerda de la enorme deuda que atenaza el cuello del Consistorio. No ha habido discrepancia en la sintonía del voto, en este caso, entre los principales partidos que se sientan en el salón de plenos, pero sí en contenidos y enfoque. Sólo Vox se ha salido de esa línea de entendimiento puntual con su abstención. El pleno ha aprobado este viernes, en sesión urgente y extraordinaria, refinanciar una deuda de 514 millones con Hacienda. A cambio, habrá que sumir medidas orientadas a contener el gasto, u otras como aumentar ingresos con subida de impuestos. No son medidas fáciles de tomar, pero sí necesarias, reiteraba el alcalde, Agustín González (PP) en un encuentro posterior al pleno con los periodistas jiennenses en el tradicional desayuno que ofrece el alcalde por Navidad. Agustín González, ha valorado que la que la oposición mayoritaria, la de los socialistas, se sumara al voto afirmativo del equipo de Gobierno para sacar adelante una medida “muy positiva” para la Administración local.

El concejal de Hacienda, Francisco Joaquín Martínez (PP), ha explicado que el Ayuntamiento —que es uno de los más endeudados de España— tenía como deuda financiera “seis préstamos que suman un total de 490 millones de euros”, de los que había que hacer frente antes de final de este año a un pago de 19 millones de euros. Además, tiene que sumarse una deuda de en torno a 24 millones “de pago a proveedores de 2022-2023 que no estaban acogidos a financiación, sino que lo que se estaban haciendo eran retenciones de la PIE —sistema de participación en los tributos del Estado— de un millón y medio aproximadamente anual”. El concejal ha precisado que el planteamiento es “refundir todos esos préstamos que suponen un total de 514 millones de euros en ocho préstamos nuevos”, con un interés de hasta el 4,65 por ciento en algunos, previa negociación con Ministerio de Hacienda. Son préstamos con el fondo de ordenación de este departamento estatal que, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), los articula con entidades financieras. Los seis primeros préstamos que se refinancian suponen pasar de 19 millones de euros de pagar en este mes de diciembre a pagar 5,9 millones, que ya se pagaron ayer —por el jueves—” y el resto “se continuará pagando hasta 2050”. También, ha detallado, se suscriben dos préstamos nuevos por importe de 24 millones de euros, correspondientes al pago a proveedores y “que se empezarán a pagar a partir del año que viene y que se financian hasta el año también 2050”.

La valoración del PSOE

Por su parte, el concejal socialista Francisco Lechuga, explica que el Gobierno de España “entrega un balón de oxígeno” al Ayuntamiento. “PP y JM+ salvaron un ‘match point’ para solventar problemas acuciantes de tesorería, pero su opción pasa por refinanciar préstamos con un interés de hasta el 4,56% en algunos de ellos, con lo que, no nos engañemos, aumentamos la deuda”, lamenta quien fuera responsable de Servicios Públicos, Contratación y Proyectos Municipales la pasada legislatura municipal, que, en todo caso, recuerda que las medidas “son las propuestas por el equipo de Gobierno local, que no se trasladaron a la oposición ni se consensuaron hasta que fueron planteadas al Ministerio de Hacienda”. “A nadie se le escapa que para poder cumplir estas condiciones se aprobaron medidas gravosas para ciudadanos y empresarios especialmente, como subir el Impuesto de Actividades Económicas del 0,75 al 2,38% y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) del 3 al 4%, algo que choca con su anuncia del mes de junio de que no se subirían los impuestos”, advierte el edil socialista.

Junto a ello, explica que también se proponen al Ministerio otras medidas como que se incrementen los ingresos por inspecciones y por recaudación tributaria, pero ésta choca con la propuesta de no incrementar los recursos humanos del Ayuntamiento, con lo que “difícilmente las áreas de inspección y recaudación podrán cumplir con el objetivo de mejorar los ingresos municipales por estos conceptos”. El portavoz municipal socialista, Julio Millán, destaca la lealtad del sus concejales al votar a favor de la propuesta de refinanciación de préstamos. “Nuestro voto sirvió para poner de manifiesto que el PSOE, con lealtad institucional, apoyará las decisiones del equipo de Gobierno en situaciones complejas”, asegura.