Incremento salarial en el convenio del campo para adaptarlo al SMI
La paz social y la seguridad jurídica vuelve a reinstaurarse en el olivar y el campo jiennense. De este modo, sindicatos y empresarios firmaron la actualización de las tablas salariales del convenio para adaptarlas al nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Ambas partes pactaron una subida del 3,21% para todas las categorías, no solo para aquellas que estaban por debajo del incremento del SMI. Esa es una de las cuestiones que destacó el vicesecretario general de Organización de UPA Jaén, Elio Sánchez. La otra fue el significado que lleva intrínseco esta rúbrica: cumplir con la legalidad para que todo el mundo trabaje con las máximas garantías posibles, como sucedido hasta ahora. “Hemos firmado la actualización del convenio adaptándolo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Esto supone un acuerdo que beneficiará a los trabajadores del campo con una subida del 3,21% para todas las categorías”, señaló un Elio Sánchez quien expuso, a modo de ejemplo, que un vareador verá aumentado su sueldo diario en 2,20 euros. Sin olvidar tampoco que, con vistas a la próxima revisión del convenio, que tendrá lugar en octubre, se ha acordado aumentar un 2% independientemente de cómo quede el IPC. El vicesecretario general de Organización hace hincapié en que se consiguió que todas las categorías suban el salario en proporción, no sólo aquellas que se encontraban por debajo del SMI: “El convenio se aplicará de forma unitaria. Además, la parte sindical se ha comprometido a retirar los recursos interpuestos en vía judicial”.
Por su parte, desde UGT Fica Jaén recuerdan que, desde el inicio de las negociaciones, el sindicato defendió el artículo quinto del Convenio actual, el cual recoge la subida del SMI. Y este año le corresponde un 3,21% de incremento respecto a las tablas ya publicadas —Boletín Oficial de Jaén, núm. 219 de 11/11/2024—. Por todo ello, se firmaron las nuevas tablas salariales realizando la mencionada subida en todas y cada una de las categorías profesionales, con un carácter retroactivo desde el 1 de enero al 30 de septiembre del 2025: “Desde UGT Fica Jaén valoramos positivamente esta subida salarial ya que supone un paso más en las mejoras salariales de los trabajadores agropecuarios”.
Con esta firma, los trabajadores agrarios podrán continuar su labor con la tranquilidad de que su sueldo estará adaptado al SMI y, así, vuelve a revalorizarse la importancia del campo jiennense.