El calvario acústico en el Gran Eje llega a su fin

Solucionan el ruido generado por las rejillas de un imbornal que mantenía en vilo a residentes de la zona
Varios operarios arreglan las rejillas del imbornal.
Juan Rafael Hinojosa

VÍDEO

Residentes en la Avenida de Andalucía, una de las zonas más populosas de la ciudad de Jaén aseguran que, desde hace años, están literalmente en vilo. El foco del problema se localiza en la zona del Gran Eje ubicada cerca del paso subterráneo. El motivo es una forma de contaminación acústica poco convencional. Se trata de un problema derivado del molesto ruido generado por las rejillas de un imbornal. Con la circulación de los vehículos, en ocasiones a bastante velocidad, las rejillas metálicas, que no se encuentran bien ancladas, generan un sonido desagradable, que en las horas de mayor intensidad circulatoria resulta constante. Hoy han puesto fin al ruido y con ello a su problema, ya que varios operarios han arreglado las rejillas y la situación ha cambiado.

José Quirós, residente en el número 7, y presidente de comunidad, relataba a Diario JAÉN que se trata de una situación que se prolonga desde hace en torno a cinco o seis años, a pesar de que, apunta, se han presentado varios escritos de queja dirigidos al Ayuntamiento. “El ruido es insoportable, sobre todo por las noches y en los meses de primavera y de verano, cuando se abren las ventanas, lo que se traduce en un calvario. Reivindicamos nuestro derecho a descansar en nuestros domicilios”, dice. El residente en esa zona de la ciudad pretende dejar claro que se trata de una cuestión sin trasfondo político alguno, pues ha estado activa tanto con el PSOE como con el PP en el poder. El equipo de Gobierno, presidido desde hace unos días por el socialista Julio Millán, se transmite un mensaje de tranquilidad y garantiza que hoy sin falta se visitaba el lugar y se arreglaba todo.