El Ayuntamiento y la Junta unen fuerzas en la UJA para impulsar bonificaciones al transporte
En el marco de la Semana de la Movilidad, la concejala de Participación Ciudadana y Seguridad, María del Carmen Angulo, y el delegado de Fomento, Miguel Contreras, han visitado esta mañana el punto informativo instalado en el Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén para dar a conocer las bonificaciones en el transporte urbano y metropolitano dirigidas a estudiantes y jóvenes. María del Carmen Angulo ha explicado que la iniciativa se desarrolla en colaboración con ALSA, concesionaria del transporte urbano en la capital. “Queremos potenciar el uso del autobús, especialmente entre el alumnado universitario. Con la bonificación, los estudiantes pueden viajar por 0,28 céntimos el billete y, en el caso de los menores de 15 años, el servicio es gratuito”, ha señalado. Angulo también ha destacado que la medida se enmarca en la estrategia municipal para fomentar una movilidad sostenible y ha recordado el aumento progresivo de usuarios en los últimos años: “Con el apoyo del Gobierno de España y el cambio de concesionaria hemos pasado de 2,5 a 4,5 millones de usuarios. Esperamos cerrar el año con 5 millones”.
Por su parte, Miguel Contreras ha subrayado la importancia de la Tarjeta Joven de Transporte, que ya cuenta con más de 10.000 usuarios en la provincia. “Es un gran referente para garantizar la movilidad en transporte público, en transporte sostenible a los universitarios que vienen a la ciudad de Jaén, sobre todo, todos los que vienen desde los municipios del área metropolitana y que, por lo tanto, a los que nosotros prestamos el servicio”, ha afirmado.
Contreras ha adelantado que el compromiso de la Junta con la movilidad universitaria incluye también la puesta en marcha del tranvía de Jaén, cuya entrada en funcionamiento será “inminente”, y ha concluido: “Al tener una parada en las cercanías del campus universitario, pues va a ser uno de los medios más utilizados para el transporte a este campus y, por lo tanto, uno de los medios más utilizados por los jóvenes para desplazarse a realizar su estudio”.