“Descubre tu tierra” impulsa el patrimonio del paraíso interior jiennense
Las instalaciones del Colegio de Arquitectos han acogido la presentación del programa “Descubre tu tierra”, una de las iniciativas con más trayectoria desde los orígenes de la Fundación Caja Rural de Jaén y que tiene como principal objetivo promocionar la riqueza patrimonial de los municipios jiennenses.
En esta ocasión, los pueblos beneficiarios del proyecto son Valdepeñas de Jaén y Cabra del Santo Cristo. Es por ello por lo que en el acto han estado presentes el gerente y la responsable del área cultural de la entidad organizadora, Luis Jesús García-Lomas y Pilar Rodrigo, respectivamente, junto con el primer teniente de alcalde de Valdepeñas de Jaén, Francisco Lendínez Tello, y la concejala de Turismo del municipio, Mati Martos.
En primer lugar, García-Lomas ha explicado que se trata de una iniciativa destinada a todos los grupos de personas. Normalmente, entre semana es una opción muy apetecible para los centros escolares y grupos de estudiantes, mientras que los fines de semana suele tener una buena acogida de instituciones, asociaciones y personas que quieran disfrutar del patrimonio histórico y cultural: “Valdepeñas de Jaén y Cabra del Santo Cristo son lugares que merece la pena conocer y que estarán abiertos tanto a las personas de la provincia como a gente de fuera. Ofrecerán la oportunidad de conocer las costumbres y tradiciones, que es lo que queremos promocionar desde la Fundación”.
En este sentido, la responsable del área de Cultura de la entidad, Pilar Rodrigo, ha indicado que los interesados en participar en este proyecto ya se pueden inscribir a través de un correo electrónico habilitado en la web de la Fundación Caja Rural de Jaén, al igual que “Descubre tu tierra” estará abierto hasta el mes de diciembre. Asimismo, para facilitar la organización de las visitas, que contarán con guías turísticos para brindar la mejor información de los monumentos, los grupos no deberán ser superiores a 35 personas ni menores de 20.
En cuanto al trayecto de las visitas en Cabra del Santo Cristo, Pilar Rodrigo ha explicado que comenzará en la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación, aunque también pasará por la Casa Grande, la Cruz del Serón o el Centro Fotográfico Cerdá y Rico. Las visitas oscilarán entre las 3 y 4 horas de duración.
Por otra parte, el primer teniente de alcalde de Valdepeñas de Jaén, Francisco Lendínez Tello, ha agradecido a la Fundación Caja Rural de Jaén “la oportunidad” y servir de escaparate para las bellezas del municipio: “Un bonito pueblo que es uno de los más desconocidos de la Sierra Sur de Jaén, pero que es encantador y tiene muchas cosas que ofrecer a los turistas”. Igualmente, se trabaja en el diseño de la ruta con una gran ilusión y con el principal objetivo de que los visitantes queden satisfechos.
Entre los lugares más emblemáticos de Valdepeñas de Jaén, Lendínez Tello ha destacado el Molino Museo, que actualmente continúa en funcionamiento y podrá ser conocido a través de las explicaciones de su propio propietario: “No hay nadie mejor para contar la historia del molino y la trayectoria de toda su familia”. Sin embargo, también se unen lugares como la iglesia de Santiago Apóstol, la ermita de San Sebastián, el Paraje de Chircales o la gran variedad de rutas de senderismo: “Hay infinidad de cosas para enseñar a la gente”.