Aranceles a Europa del 20% para las ventas de aceite de oliva a Estados Unidos

Trump cumple con su amenaza en el denominado como Día de la Liberación con consecuencias directas en la provincia jiennense
Imagen de detalle de dos garrafas de aceite virgen extra y una rama de olivo. / Agustín Muñoz.
Fran Miranda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche, en lo que bautizó como “Día de la Liberación”, unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea (UE), la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses (39%). “Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas”, avisó desde la Casa Blanca.

Los aranceles abarcan todos los sectores, pero el temor de los olivareros jiennenses por el veto de Estados Unidos se confirma. A partir de ahora, el aceite de oliva español —y del resto de la UE— tendrá un gravamen del 20% en el mercado norteamericano.

Previamente, durante su discurso ya apuntaba a la UE por “prohibir la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias”. “Queremos enviaros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis”, indicó sobre la supuesta actitud del “club comunitario”.

DESDE BRUSELAS. La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se situaba en 1.866.559 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 773 correspondieron al mes de septiembre, 124.715 a octubre, 514.564 a noviembre, 792.618 a diciembre y 433.889 al mes de enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE) que recoge la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén (Asaja-Jaén). De la cifra total, y en cuanto a los principales países productores, 184.500 toneladas corresponden a Grecia; 1.234.568 a España; 241.839 a Italia; y 195.000 a Portugal. En el marco del mercado oleícola, serán los tres países más afectados por la política arancelaria del máximo mandatario de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.

Por otra parte, el presidente norteamericano comunicó que sobre China recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos estadounidenses en un 67%, según el magnate. Asimismo, a Japón se la penalizará con un 25%, a Corea del Sur con un 25% y a Taiwán con un 32%. Entre los países menos afectados por los aranceles de Trump esta Reino Unido, con unos gravámenes del 10%.