La Carolina clausura los Cursos Universitarios de Verano “Intendente Olavide”
El alcalde, Cristóbal Pérez, destaca que esta edición, la número veinticinco, es la “más exitosa” de la historia

Las instalaciones del Hotel La Perdiz de La Carolina acogen la clausura de los Cursos Universitarios de Verano “Intendente Olavide”, que cierran su vigesimoquinta edición, la “más exitosa” de la historia en palabras del alcalde, el popular Cristóbal Pérez. El Ayuntamiento de la Carolina, la Universidad y Caja Rural de Jaén colaboran cada año para reforzar la formación durante medio mes de julio.
Entre las autoridades asistentes al acto, cabe destacar la presencia de Luis Jesús García-Lomas, subdirector de Caja Rural de Jaén y gerente de la Fundación; Patricio Lupiáñez, presidente de la misma; Francisco de Paula Roca, vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente de la Universidad de Jaén (UJA); y Layla Dris Hach-Mohamed, jefa provincial de la Comisaría de la Policía Nacional, además de concejales y otras autoridades que acompañaron al alcalde como anfitrión de la clausura.
El dirigente municipal pide un deseo, y es que sean “muchos años más de saber y encuentro”, a la vez que muestra su agradecimiento tanto a la institución académica jiennense como a Caja Rural de Jaén por hacer posible que La Carolina acoja los Cursos Universitarios de Verano “Intendente Olavide”. Igualmente, Cristóbal Pérez da las gracias al concejal de Cultura, Antonio Sena, y al equipo que trabaja codo con codo con él. “La Carolina es una ciudad virtuosa y universitaria”, reivindica.
Hay que resaltar la implicación de la Junta de Andalucía. El delegado territorial de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, subraya el “impulso a la formación” que suponen los Cursos Universitarios de Verano que organiza la Universidad en el municipio carolinense. Lo hizo durante el acto de inauguración, al que acudió junto a la responsable del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Ana González.
¿Sobre qué materias ahondó el alumnado? En turismo y legado histórico, magia e ilusionismo aplicados a la comunicación e inteligencia artificial ética y responsable.
En definitiva, áreas de estudio de plena actualidad. Así se refiere Fernando Planelles, director general de Caja Rural de Jaén, tanto al contenido como al espíritu de los Cursos Universitarios de Verano: “Estamos orgullosos de formar parte del proyecto desde sus inicios. Creemos firmemente que apostar por la educación, la cultura y la innovación es la mejor forma de contribuir al desarrollo de la provincia de Jaén y ofrecer nuevas oportunidades a las personas”.
Sobre el índice de los Cursos, hay que destacar tres paradas fundamentales en las que los estudiantes abordaron las tres materias.
En primer lugar, “Viaje en el tiempo: el potencial turístico del legado de Pablo de Olavide”, que se impartió del 14 al 16 de julio, exploró la historia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, fundadas en el siglo XVIII, y descubrió cómo ese patrimonio puede convertirse en motor turístico.
“La neurociencia de la magia y el ilusionismo aplicada a la comunicación”, entre el 16 y el 18 de julio, enseñó al alumnado a captar la atención como un auténtico ilusionista y a comunicar con impacto.
Finalmente, “Inteligencia artificial: hacia una IA fiable y ética”, que se impartió entre los días 23 y 25 de este mes julio, obligó a la reflexión sobre los retos legales, sociales y éticos que plantea la inteligencia artificial en sectores clave para la sociedad, como son la educación, la salud y las finanzas.