Mochilas del Prensa Escuela para los niños de una parroquia de Cuba

Acabó la 37 Edición del Concurso que promueve Diario JAÉN con la Delegación de Educación, Fundación Unicaja, El Corte Inglés, Hilos para Educar, Autos Auringis y Academia Juanjo Díaz, pero su labor se sostiene en el tiempo, ahora con donación de material escolar para la Iglesia de Jesús del Monte de La Habana

01 ago 2025 / 12:30 H.
Ver comentarios

La cara solidaria del 37 Concurso de Redacción Prensa Escuela se deja ver esta vez en La Habana (Cuba), concretamente en la barriada Jesús del Monte del municipio 10 de Octubre. Allí, los niños que acuden al catecismo en la iglesia del mismo nombre que el barrio, reciben mochilas para llevar sus útiles escolares. Así lo cuenta el párroco Manuel Vega Orbay: “Esta vez fueron mochilas, pero otras llegaron materiales del ámbito académico que fueron muy buenos para acompañar y apoyar a los niños en este momento de la vida de este pueblo cubano donde hay tantas dificultades para adquirir muchas cosas que son necesarias”. La entrega es posible gracias a la siempre bienvenida implicación de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía.

“Desde La Habana, el padre Manolito ha tenido el regalo de Dios de contar con la amistad, cercanía, fraternidad y ayuda generosa de Mensajeros de la Paz, específicamente en la persona del padre Julio Millán, al cuál pude visitar junto a su equipo una vez más este año, lo que siempre es un espacio para crecer en la fe y compartir la alegría del Evangelio, que rejuvenece el espíritu y el amor a Dios y al prójimo”, relata Vega Orbay, que no se olvida de trasladar su agradecimiento al director del periódico, Juan Espejo: “Una vez más, también tuve la oportunidad de compartir con él, quien, siempre con generosidad, ayuda a los niños de Cuba”. El destino del cargamento es la calle Quiroga, donde se ubica la Iglesia El Buen Pastor de Jesús del Monte. Allí, los niños reciben el catecismo, que “transmite la fe y los valores cristianos y humanos necesarios para la vida”, pero existe un deseo que el párroco hace suyo. “Espero que, algún día, podamos dar repasos de las materias académicas para que los niños fortalezcan el conocimiento que reciben en la escuela y acompañar así al sistema educativo ante las dificultades que tiene, en muchas ocasiones, tanto de materiales como de personal”, expone.

Son problemas, dice el padre Manolito, que se agravan por la salida de cada vez más gente de Cuba. “Se van muchas personas del país por asuntos migratorios y otros, y esto repercute también en el sistema educativo”, lamenta Vega, que añade: “Esto es una utopía, algo todavía inalcanzable, pero que queremos, con el favor de Dios, poder hacer en algún momento en la parroquia”. En este sentido, se refiere a contar con profesores, maestras y ayuda económica para “poder formar y acompañar la formación académica de los niños”. “Sería muy bueno porque, educativamente, aportamos a la sociedad y al barrio, que es tan complejo y difícil por muchas razones”, explica el religioso. Al respecto, reconoce que la zona tiene marcados “tintes de marginalidad”, por lo que la educación es la primera de todo lo que queda por construir. “Agradezco la ayuda que nos dan cada vez que voy a visitar Jaén. Muchas gracias, Dios les bendiga y quiera que podamos trabajar juntos en el futuro por el bien de los niños cubanos”, concluye el párroco.

Diario JAÉN promueve el Concurso de Redacción Prensa Escuela, que el pasado curso académico alcanzó su trigésimo séptima edición, y lo hace gracias al respaldo de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Fundación Unicaja, la asociación Hilos para Educar y empresas como El Corte Inglés, Autos Auringis y Centro de Oposiciones Juanjo Díaz. Con él, el periódico decano de Jaén recorre decenas de colegios e institutos en los 97 municipios de la provincia con una interesante charla que invita a niños y adolescentes a algo tan sencillo como la lectoescritura, así como a participar en el Concurso de Redacción. En cada edición, Prensa Escuela tiene una réplica solidaria que, este año, recala en La Habana.

El padre Manuel Vega Orbay ya avanza algo de la situación que atraviesa Cuba, pero los últimos datos que maneja el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) revela que el 88% de la población vive en pobreza extrema, lo que se traduce en más de 9,6 millones de personas. Además, el 91% de los cubanos desaprueba la gestión económica y social del Gobierno de su país, según la misma fuente, y más de la mitad prefieren modelos como el norteamericano o el europeo para sortear la crisis. Igualmente, el religioso deja entrever que la situación socioeconómica del país afecta directamente al sistema educativo, y así es. Sin embargo, el Observatorio reconoce que la tasa de matriculación es del 100%. Todos los niños van a la escuela.

La Iglesia de Jesús del Monte sufrió daños graves por un tornado en 2019

La Iglesia El Buen Pastor de Jesús del Monte, en el barrio homónimo del municipio 10 de Octubre, en La Habana (Cuba), sufrió daños significativos debido al tornado que azotó la provincia habanera el 27 de enero de 2019. No se derrumbó, pero sí perdió su cruz y sufrió daños en su estructura, además de en el interior del templo. De hecho, no se pudieron celebrar misas en la sala principal durante un tiempo. A pesar de ello, la parroquia continuó en su papel como punto de apoyo para los afectados, donde tanto sacerdotes como monjas brindaron ayuda y consuelo a los damnificados por el tornado. Desde allí, con el respaldo de organizaciones humanitarias y los propios ciudadanos, se articularon repartos de alimentos, ropa y otros artículos.

Sobre el tornado, fue de la categoría EF4, con vientos que alcanzaron los 300 kilómetros por hora. Dejó 4 víctimas mortales y 195 heridos de diversa consideración tras recorrer 11,5 kilómetros durante, aproximadamente, 16 minutos. Inicialmente, el área afectada tenía un ancho de entre 500 y 700 metros, pero se incrementó hasta un kilómetro en algunas zonas. Guanabacoa, 10 de Octubre, Regla y San Miguel del Padrón fueron los cuatro municipios de Cuba más afectados por un tornado que dejó daños en viviendas, así como en edificios y servicios básicos, como electricidad, agua y gas butano. La Iglesia El Buen Pastor de Jesús del Monte no volvió a acoger una misa como tal hasta el pasado día 13 de julio, domingo, varios años después del devastador tornado que aún recuerdan los vecinos de 10 de Octubre y, en concreto, los de este barrio.

Jaén