28M: Tres grandes batallas en la capital, Linares y Andújar
La incógnita está, obviamente, en el 28 de mayo de 2023. Del resto hablan las hemerotecas, guardianas de una historia que arranca con la restauración democrática, aquellas elecciones municipales de 1979 con un censo de 456.376 jiennenses, 59.049 menos que los que hubo hace cuatro años. Entonces ganaron los socialistas de Felipe González con un éxito muy ajustado. La Unión de Centro Democrático (UCD), liderada por Adolfo Suárez en España, rivalizó con fuerza en una tierra que, sin embargo, siguió teñida de rojo en las diez convocatorias siguientes. ¿Qué pasará en la cita número doce? Las espadas están en alto ante un escenario tan diverso como rico en confrontaciones entre enemigos íntimos que tiran cada uno para su madre y para su padre. Las autonómicas de 2018 provocaron un giro histórico en Andalucía con Juanma Moreno como presidente y el Partido Popular como la marca del cambio. El objetivo es, ahora, aprovechar el vendaval azul para inundar la mayor parte de los noventa y siete municipios jiennenses, en los que los populares tienen, en la actualidad, diecisiete alcaldías. La gran batalla se librará, sin embargo, en tres grandes lugares: la capital, Linares y Andújar. De las doce ciudades con más de diez mil habitantes restantes, apenas habrá pugna o, dicho en términos coloquiales, el pescado está vendido. Sin embargo, sí puede haber juego político en lugares como Jódar o Alcalá la Real.
Análisis especial merece Jaén, actualmente en manos del Partido Socialista con el respaldo de Ciudadanos. El candidato, Julio Millán, aspira a alcanzar el sueño de la mayoría absoluta en uno de los bastiones del Partido Popular, porque no hay más que ver la curva electoral desde 1979 hasta 2019 para comprobar quién fue el caballo ganador una cita tras otra. Su principal contrincante el 28 de mayo, Agustín González, quiere recuperar a las familias perdidas con el paso de los años y continuar la línea marcada de los suyos en la comunidad andaluza. Nueve candidaturas habrá el 28 de mayo en una ciudad en la que se estrena Jaén Merece Más como resultado del descontento generalizado de los jiennenses con el trato de las administraciones públicas de todos los colores políticos.
Linares, la segunda más poblada de la provincia, es harina de otro costal. Bate récord en presentación de listas, con once papeletas diferentes para elegir. Juan Bautista Lillo fue una especie de mirlo blanco entre los éxitos continuados del plantel socialista de Juan Fernández y compañía. En las últimas elecciones volvieron a ganar los de las cuatro siglas —el PSOE—, pero un pacto arrebató la Alcaldía que, en la recta final de la legislatura, Javier Perales recuperó con una moción de censura apoyada por Izquierda Unida y CILU. La finalidad es, ahora, consolidar un estilo que, en un sólo año ha conseguido recuperar al socialismo linarense.
Andújar es otro de los lugares que promete batalla política. El motivo no es otro que la histórica alternancia que, en resumidas cuentas, abre el abanico de la duda hasta el día final. Actualmente está el Partido Socialista al frente del Ayuntamiento y, aunque el alcalde se presenta como candidato, es la primera vez para Pedro Luis Rodríguez. Hay que tener en cuenta que, en mitad del mandato, cogió el testigo a Francisco Huertas. Los populares quieren aprovechar el tirón de tener a Jesús Estrella, andujareño para más señas, al frente de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén.
En general, los dos partidos mayoritarios apuestan por la continuidad de quienes están en los sillones de mando para recabar la confianza de sus vecinos. Hay pocos cambios entre las caras de los números uno después de una legislatura corta por culpa de la covid.
Lo que pase a partir del 29 de mayo dependerá de lo que manden los jiennenses. Ellos son los únicos que tienen en su poder cambiar el mapa teñido de rojo o seguir con él cuatro años más. Los analistas dicen que es lo más complicado en esta cita electoral será conseguir mayoría absoluta y, aunque hay municipios que la tienen más que asegurada, sobre todo por la ausencia de un rival fuerte, es cierto que los aires de cambio son una realidad que, incluso, hace soñar al Partido Popular con conquistar la Diputación Provincial de Jaén, esa bandera que, hasta ahora, nadie arrebató al Partido Socialista.