El Real Jaén, gran funambulista de la UVI

El equipo ha vivido momentos deportivos y económicos al borde de la desparición
La cabeza de la manifestación sostiene una gran pancarta con el lema “SOS Real Jaén” en 2021.
Francisco Gaitán

El Real Jaén ha vivido muchas las alegrías, pero son también incontables los momentos malos del club, incluso con el fantasmas de la desaparición asomándose a la esquina. Uno de esos malos momentos en los que el Real Jaén estaba al borde de su desaparición fue en agosto de 1986, cuando el presidente Antonio Lucas, que llevaba en el cargo desde julio, tuvo que gestionar con otras 11 personas el pago de una deuda de 16 millones de pesetas a la Asociación de Futbolistas Española (AFE) acudir a Madrid para presentar con el abogado Lorenzo Morillas un escrito a la Federación Española para impedir el descenso del conjunto blanco a regional. Pero estos problemas continuaron unos años más tarde, hasta el punto de que en el comienzo de la temporada 1994/1995 la afición se volcó masivamente con el club para hacerse socios y donativos de un club que tenía una deuda de 76 millones de pesetas. Con Miguel Ángel García Anguita y la retirada de la denuncia por impagos de varios jugadores, finalmente el Real Jaén afrontó una deuda de 15 millones de pesetas y se garantizó así su continuidad, hecho que celebró la afición de manera importante.

El comienzo del nuevo siglo y tras la euforia del ascenso logrado en Ourense, dos años después, en la primera campaña del entonces Nuevo Estadio de La Victoria, la temporada 2001/2002, el Real Jaén volvería a los infiernos de la Segunda B. Categoría que no volvería a saborear hasta la 2012/2013. Pero antes, el 14 de noviembre de 2010 los jugadores se plantaron sobre el césped en el duelo ante el Lucena contra la gestión del entonces máximo accionista, Carlos Sánchez. Poco después, en el verano previo a la 2011/2012, las maltrechas arcas del club mostraban una deuda con AFE de 144.000 euros, pero finalmente la entidad, con Juan Carlos Hidalgo como vicepresidente, pudo afrontar esa cuantía económica y llevar a cabo fichajes.

Ahora, el Real Jaén se encontraba en un largo peregrinar por el desierto de la Tercera División del que trata de alcanzar un oasis de esperanza. Un letargo que tiene una fecha de inicio, de infame recuerdo para la afición jiennense: 7 de junio de 2014. El descenso a Segunda B con el Alavés solo fue el inicio de una caída sin freno que empujó al Real Jaén, posteriormente a la Tercera. Mientras, la afición se reactivaba y en marzo de 2017, comenzó a surgir el Movimiento SOS Real Jaén de la afición contra situación que atravesaba la entidad con una gran manifestación. La temporada 2018/2019 fue la primera de la ilusión para abandonar ese pozo. Tras el récord de los 101 puntos y los 99 goles, la eliminación en la eliminatoria de campeones ante el Racing de Ferrol dejó la moral por los suelos, hasta el punto de que el Algeciras superó al Real Jaén.

Ya en la campaña 2019/2020, antes de la irrupción de la covid, el Movimiento SOS Real Jaén ya era una fuerza imparable y se dio a conocer en toda España gracias a los partidos de la Copa del Rey, especialmente ante el Levante, donde se pudo ver su pancarta a lo largo de toda la grada de Preferencia. Tras la suspensión de la liga regular por la pandemia, el playoff de Marbella era otra oportunidad de oro para salir de Tercera. Clasificado como cuarto, el Real Jaén eliminó por la mínima a un Linares Deportivo que finalizó primero del grupo IX y con una diferencia de 25 puntos sobre los blancos. El Real Jaén se enfrentó en la final a El Ejido, clasificado como segundo. El partido finalizó con empate a uno, pero la norma de dar privilegio al mejor clasificado dejó al Real Jaén con otra jornada amarga. En septiembre de 2020, las peñas organizaron una caravana contra Andrés Rodríguez, ya que por la covid no se podían celebrar grandes concentraciones de personas.

La campaña 2020/2021 finalizó con la permanencia del equipo en Tercera, pero en la práctica supuso un descenso dado que, con la nueva reestructuración de las competiciones, el Real Jaén pasaría a jugar de la cuarta a la quinta categoría, que sería la actual Tercera Federación. Esa temporada, el 1 de mayo de 2021, la afición asaltó directamente el palco, que estaba vacío, para pedir la marcha de Andrés Rodríguez como presidente. El verano de 2021 nunca lo olvidará la afición jiennense, con una asamblea de socios en La Victoria, el 29 de julio, que finalizó con agresión a Rodríguez, o la gran manifestación que hubo, exactamente, un mes después donde más de 1.000 personas pidieron su marcha. El final de la campaña de 2021 tampoco fue, precisamente, un camino de rosas. Tras ocho minutos infames en los que el Real Jaén se dejó remontar un 3-1 ante el Malagueño el 24 de abril de 2022, la afición vivió una tensión constante ante el temor de los arrastres de Segunda RFEF, algo que finalmente no se produjo. Muchas vicisitudes en el camino, pero el “Abuelo” resistió a todo.