Vítores para el santo labrador
La procesión del patrón del municipio reúne a cientos de personas para celebrar su día








San Isidro Labrador, pájaro que nunca anida, búscale la púa al trompo, que tú se la encontrarás. Ese es el patrón de Puente de Génave, nacido en Madrid y venerado en la ciudad puenteña. Ayer, segundo día de fiestas, precedido por el martes, cuando el pregón y la ofrenda floral abrieron los seis días de fiesta. Esperanza Sánchez Jiménez congregó numerosos ciudadanos en el salón de plenos del Ayuntamiento y ofreció un pregón lleno de sentimientos, donde la taberna de sus padres fue la auténtica protagonista. Taberna de Ventura, un peculiar establecimiento donde se podía comprar casi de todo y el vino a granel manaba de unos toneles de madera impregnados de historias singulares.
La mañana comenzó con una misa rociera a cargo del Coro Entre Pinos y Olivares. A continuación, la procesión del santo patrón que, tras salir de la iglesia, se encaminó por la calle que lleva su nombre y de ahí hasta la zona más bonita de la cuidad: Los Puentes. Este es el instante donde se viven los momentos más entrañables de la fiesta puenteña. San Isidro se para en el Puente Viejo y observa la venida de agua del río Guadalimar, este año las plegarias de sus fieles fueron oídas y las cuantiosas lluvias primaverales hicieron que el caudal de agua sea abundante. Finalmente, al adentrarse en la plaza de la iglesia, San Isidro se dio la vuelta y miró a sus ciudadanos emplazándolos para el próximo año.
Para la fiesta nocturna fue una verbena en la carpa del parque Jorge Flores, Show Moliere y DJ Cesar hicieron que todos se divirtieran hasta altas horas de la madrugada. Hoy, la jornada festiva comienza temprano, a las diez de la mañana, cuando los niños podrán degustar churros con chocolate en la carpa municipal.