El PSOE cuestiona la deuda del Ayuntamiento con la Junta

Los populares reclaman a la administración autónomica “600.000 euros”

14 dic 2015 / 11:50 H.

Disputas recurrentes en asuntos importantes como el empleo y la deuda municipal. Tanto el equipo de Gobierno del PP como el PSOE mantienen enfrentamientos, en los últimos tiempos, con “diferentes armas arrojadizas”, pero que tienen un trasfondo muy parecido. Por un lado la deuda que denuncian los populares de la Junta con el ayuntamiento, que ronda, aproximadamente, los 600.000 euros. Por otro, el impago de una cantidad similar que la administración andaluza estaría reclaman al Ayuntamiento a cuenta del canon de la Junta autonómica, que se cobra en el recibo del agua y que los socialistas insisten en que se aclare.

La primera de las denuncias se tradujo en una moción que los populares presentaron en el último pleno. Esta fue apoyada por su grupo, además de los concejales independientes de FADI y Plataforma Ciudadana de Villacarrillo.

En la iniciativa política se pide que la Junta de Andalucía le abone las cantidades pendientes por varios conceptos que sumarían esa cantidad. “El 80 por ciento está vinculado con políticas sociales por las residencias de mayores Padre Zegrí y adultos Virgen del Rosario, el centro especial de empleo Tavisur y por el centro ocupacional La Algarabía. El resto corresponde a políticas de empleo por programas puestos en marcha y de los cuales aun estarían pendientes varias transferencias económicas. Aseguran desde el equipo de gobierno que se realizan “grandes esfuerzos” económicos para hacer frente a todas las nóminas que dependen de convenios y ayudas con la administración andaluza. El objetivo no es otro que ningún trabajador se quede sin cobrar, pero esperan poder recibir pronto el dinero para utilizar esos fondos que han adelantado a la puesta en marcha de nuevas iniciativas en materia de puestos de trabajo.

La sorpresa surgió en los últimos días cuando desde las filas socialistas sacaron a la luz pública una deuda que, al parecer, se acumula por parte del Ayuntamiento. Es decir, dinero que debe a la administración regional. Se trata del concepto “Canon Junta” que aparece en los recibos del agua de todos los usuarios del municipio.

“Es un impuesto que obliga la Junta de Andalucía cobrar a los ayuntamientos y que, una vez recaudado, ha de ser transferido desde los consistorios”, asegura la portavoz, Ana Delia Estrada.

Sostiene que el de Villacarrillo no ha procedido a ejecutar estas transferencias. “Al menos desde 2012, por lo que calculamos que la cuantía rondaría los 600.000 euros”, asegura la representante socialista. “Queremos saber los motivos de por qué no se ha abonado el dinero recaudado a los vecinos y que es lo que se ha hecho con esa cantidad”, insiste la edil del PSOE, al tiempo que reconocen que tampoco están seguros, pues señalan que no se les ha facilitado información desde el área de Economía y Hacienda.

Sí que les consta, que en diferentes ocasiones, desde la Junta de Andalucía, han llegado a pedir el pago de ese dinero sin producirse respuesta por parte del Ayuntamiento del municipio.