Vibrante día “sanmarquero”

Beas de Segura y Arroyo del Ojanco relucen gracias a las sueltas de reses

25 abr 2016 / 11:30 H.

Cientos de personas vibran con las fiestas en honor de San Marcos. La jornada dominical movilizó a numerosos vecinos, así como a personas procedentes de otros puntos de Jaén y de España, para contemplar el espectáculo del desencajonamiento de las reses. Se trata de la víspera de la onomástica del evangelista, marcada en rojo en los calendarios locales.

Decenas de astados recorrieron las calles y pusieron a prueba la pericia de los mozos “sanmarqueros”, que, igual que los espectadores, esperan con ilusión la cita a lo largo de todo el año. En el caso de Beas de Segura, la programación dominical comenzó temprano, con el desplazamiento, a las seis de la mañana, a las distintas ganaderías presentes. Gominola puso la animación infantil, con castillos hinchables y un taller de pintura de caras con motivos propios de la celebración serrana. A partir de la una del mediodía, la Banda de Música Santa Cecilia, con los habituales cabezudos, recorrió las principales calles. Después de reponer fuerzas con la comida llegó el momento más esperado, con la suelta de los animales, precedida de un minuto de silencio en recuerdo de los “sanmarqueros” fallecidos. Los jóvenes se enfrentaron con gallardías a los cornúpetas ensogados sobre el albero. Los animales acudieron con bravura a los envites de los mozos, mientras el público esperaba tenso al otro lado de las barreras y en las orillas del río. El buen tiempo dio un esplendor máximo a la convocatoria festiva. Por suerte, no hubo que lamentar heridas de consideración.

El programa continúa hoy con una diana floreada, seguida —a las siete y media de la mañana— de la suelta y el engalanado de las reses por parte de las peñas. A las diez y media se recogieron los toros para facilitar el acceso a la iglesia y la procesión de San Marcos. Por la tarde, más desencajonamientos del morlacos.

Por lo que respecta a Arroyo del Ojanco, el municipio congregó, en la jornada dominical, la atención de numerosas personas. Hoy los focos de atención se mantienen en la suelta de reses y en los actos religiosos para honrar a San Marcos. Hubo un herido con fractura, pero no causado por asta de toro.