Vanguardia en seguridad aérea en pleno corazón de Las Villas

Atlas acoge los ensayos de un sistema de detección y neutralización de drones

31 ene 2019 / 11:40 H.

En apenas dos meses se cumplirán ya cinco años desde su inauguración y el Centro Atlas pondrá un nuevo hito en su trayectoria. Este “laboratorio” en el que las industrias dedicadas a la tecnología de los aviones no tripulados prueban sus modelos, construido en el corazón de Las Villas, en la cortijada de Herrera, a unos 10 kilómetros de Villacarrillo, acogerá la primera demostración en España de un innovador sistema de detección y neutralización para hacer frente a las posibles amenazas de peligro con drones.

Esta nueva prueba se realizará la próxima semana, en una jornada de ensayos con sistemas aéreos no tripulados —los conocidos popularmente como drones— en cuestiones de seguridad aérea. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo Aladdin, financiado por el programa Horizonte 2020, y en el que participan 18 socios de nueve países europeos, entre ellos España, como informa el propio Centro de Vuelos Experimentales.

El objetivo de este proyecto es estudiar, diseñar, desarrollar y evaluar un conjunto de tecnologías innovadoras y únicas para crear un sistema de detección, localización y neutralización de drones que permita su aplicación en el ámbito de la seguridad, concretamente para su uso en instalaciones como aeropuertos, estaciones de transporte, puertos u otras infraestructuras críticas, así como para su uso por parte de las Fuerzas de Seguridad (Policía Nacional o Guardia Civil), guardacostas, profesionales de emergencias u operadores de instalaciones gubernamentales (ministerios, parlamentos y prisiones, entre otras). La finalidad última es desarrollar un sistema de “tecnologías antidron”, mediante la aplicación de diversas funcionalidades, para mejorar así la seguridad y el uso de herramientas para el soporte operativo de los cuerpos de seguridad del Estado y otros operadores de infraestructuras críticas.

En el proyecto, en el que participa el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Fada-Catec), entidad que gestiona el Centro Atlas de Jaén también, los socios de Aladdin realizan pruebas de integración y ensayos de vuelos que tendrán lugar estos días en las propias instalaciones del centro Atlas y que se cerrarán con la demostración final de la próxima semana, a la que asistirán entidades y usuarios interesados en la aplicación de estas nuevas tecnologías Entre estos ensayos, además, se realizarán los primeros experimentos con drones que tienen lugar en nuestro país bajo una excepción autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, lo que implicará desarrollar vuelos de prueba nocturnos y sin luces, para así aportarle una mayor realidad a escenarios de amenaza con drones maliciosos que intentarán evitar su detección por parte del nuevo sistema antidron.

Entre otros hitos de Atlas, está demostrar la operación segura de un avión no tripulado de 25 kilos en vuelo automático hasta una distancia de 20 kilómetros más allá del alcance visual o línea de vista de un centro de control o piloto.