“Vandalismo” con motosierra en 80 olivos y 25 plantones
Detenidos tres menores de Quesada y otro de Huesa por robo y delitos de daños
La “proeza” fue grabada en vídeo y compartida en las redes sociales y el material llegó a la Guardia Civil, a la que le llamó la atención. En el documento gráfico se veía a un varón que cortaba olivos con una motosierra, de noche y sin que pudiera apreciarse su rostro, algo que escamó al Cuerpo. Había caso y se encargó de las investigaciones el Equipo ROCA (robos en el campo) del Instituto Armado. Estos agentes están especializados en el sector agrícola, que es la base de la economía jiennense. El grupo tiene dos sedes en la provincia, Baeza y Martos, dos de las principales zonas productoras de aceite del mundo. Los ROCA se pusieron manos a la obra e inspeccionaron las fincas que fueron el escenario de lo que, en principio, es un acto vandálico poco habitual y menos entendible en una tierra como Jaén, que vive del olivo. Las víctimas de esta acción son 80 olivos y 25 plantones de cuatro fincas distintas, todas en el término de Quesada; un centenar de árboles que, según expertos consultados, pueden tener un valor que ronda los 45.000 euros, incluidos los sistemas de riego que quedaron inservibles. Las pesquisas, no obstante, continúan abiertas por si hay un móvil distinto al daño gratuito detrás de lo ocurrido.
Aunque los guardias civiles tenían difícil saber quién era el autor, que tomó precauciones para tratar de pasar desapercibido, les costó menos conocer cómo era. Por el tipo de corte realizado, se notaba que no tenía la firma de una mano experta, poco habituada a manipular la herramienta necesaria para esta labor. Prueba de ello, según fuentes de la Comandancia, es que muchos de los tajos quedaron inacabados y se seleccionaron “olivos jóvenes”, de no más de treinta años, más fáciles de talar. La investigación hizo necesario establecer varios servicios especiales, lo que permitió dar con las imágenes y comprobar que la motosierra era la misma. El equipo había sido sustraído, el pasado 1 de marzo, en Quesada y, a partir de este hilo, se pudo localizar a los sospechosos. Los supuestos autores son cuatro menores, tres quesadeños y uno de la vecina Huesa, que fueron detenidos por los ROCA y puestos a disposición de la Fiscalía. Los delitos que se les imputan son los de daños y robo. Una de las claves es que la sierra eléctrica fue recuperada, una prueba que ya está en manos de la autoridad judicial.
Los equipos ROCA de la Guardia Civil son patrullas de lucha contra robos en el campo. Se pusieron en marcha en 2013 para reforzar al resto de unidades de seguridad. En el caso de Jaén, son unos 600 agentes los que conforman el dispositivo especial de vigilancia del campo durante la campaña de recogida de la aceituna, que está prácticamente terminada. Agentes del Servicio Aéreo, la Sección de Intervención Rápida, el Seprona, el Grupo de Información y el Subsector de Tráfico y Unidades Territoriales, con el refuerzo de los dos equipos ROCA y el apoyo de la Policía Nacional y la Local, vigilan los campos jiennenses estos días, así como las almazaras y puestos receptores de aceituna, además de controlar los transportes de aceituna.