Valdepeñas Vale toma forma legal para revitalizar el pueblo

La plataforma camina de la mano del Ayuntamiento en el apoyo de ideas

10 oct 2019 / 16:32 H.

Son más de cien los vecinos del municipio que forman parte ya de la plataforma Valdepeñas Vale. Se trata de una iniciativa ciudadana que, ayer mismo, tomó forma legal tras su constitución como asociación. El objetivo no es otro que revitalizar el pueblo, explotar sus potencialidades y hacer que cobre mayor protagonismo en la Sierra Sur de Jaén.

Fue en verano cuando un grupo de residentes y no residentes se reunieron en una jornada de trabajo para dar a conocer el proyecto. Se celebró en la Casa de la Cultura y gozó de una gran aceptación. Hubo representación municipal, con la alcaldesa al frente, y el compromiso establecido fue informar al actual equipo de Gobierno de todos los pasos que se dieran desde ese momento. El colectivo se reunió, recientemente, con la máxima dirigente municipal, Laura Nieto, y con el segundo teniente de alcalde, Francisco Lendínez. En representación de Valdepeñas Vale, acudieron Serafín Parra, Rafael Barranco, Francisco Revueltas y Jerónimo Muñoz. Fue una segunda toma de contacto en la que el colectivo informó de la constitución legal como asociación y de la envergadura que va tomando con la adhesión cada día de más vecinos.

Rafael Barranco, erigido como portavoz de la plataforma, asegura que el objetivo principal es ir, en todo momento, de la mano del Ayuntamiento, independientemente del signo político que gobierne. “Queremos servir de apoyo a los proyectos que son necesarios para asentar a la población en nuestro territorio, mejorar nuestro pueblo y convertirlo en todo un referente en la comarca, puesto que no hay que olvidar que es el corazón de la Sierra Sur”, subraya.

“Valdepeñas Vale” solicitó a Laura Nieto poder conocer los proyectos que tiene en marcha para casarlos con sus propuestas. La alcaldesa remitió a los representantes de la asociación al portal de transparencia. “Nosotros lo único que queremos es arrimar el hombro, no queremos ser un grupo paralelo”, matiza Rafael Barranco. Una de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa fue la necesidad de embellecer la principal entrada del municipio, algo en lo que el Ayuntamiento trabaja, con la idea de reformar la zona en la que se encuentra el popular pilón de El Egido a través de un proyecto novedoso y cargado de simbolismo que incluye la puesta en valor de la muralla del cementerio y la ocultación de los contenedores. Mejorar las comunicaciones, con la construcción de una carretera de circunvalación, es otra de las asignaturas que apoyará Valdepeñas Vale, una plataforma que anuncia que, en noviembre, celebrarán su primera asamblea formal para recabar un mayor respaldo ciudadano.