Una petición unánime entre música, globos y palomas
Centros escolares de toda la provincia se vuelcan para celebrar el Día de la Paz
Grito unánime por la paz en los centros escolares de toda la provincial. Colegios, guarderías y centros de adultos se sumaron a la conmemoracion del 30 de enero con actos reivindicativos de la tolerancia, el respeto y la convivencia.
La comunidad educativa de Campillo de Arenas se citó en el patio del colegio “Virgen de la Cabeza”, donde se encontraron los escolares con alumnos y profesores del instituto “Puerta de Arenas” para celebrar el día de la Paz. El ambiente festivo estuvo presente durante toda la jornada. Allí, la teniente de alcalde, Isabel María Salvador, junto con los coordinadores de Paz de ambos centros, inauguraron tan importante y reivindicativo acto. Lecturas de poesías, microrelatos y canciones fueron los protagonistas de esta edición. Varios murales junto con un gigantesco puzle realizado por todos los estudiantes pusieron punto final a la celebración de la paz. [David Ruiz Quesada]
Unidos también en Lopera, el colegio Miguel de Cervantes, el instituto Gamonares y el Centro de Día de Mayores realizaron la segunda Marcha por la Paz por las calles de Lopera, para finalizar en la Plaza de la Constitución, donde se leyeron frases y manifiestos a favor de la paz y no violencia en tres idiomas —español, francés e inglés—, por parte del alumnado de ambos centros y de las personas mayores. [josé luis pantoja]
Los tres colegios mengibareños, Manuel de la Chica, José Plata y Santa María Magdalena, así como representantes del Instituto de Educación Secundaria María Cabeza Arellano Martínez y usuarios y monitores del Centro Ocupacional Villa de Mengíbar y de la Residencia de Personas Mayores de la Foam asistieron a la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, en la Plaza de la Constitución, delante de la Torre del Homenaje. Más de 1.400 personas se congregaron en este multitudinario acto, presentado por la concejal de Educación del Ayuntamiento mengibareño, Adela Pérez Alonso, en el que además de leerse el manifiesto conmemorativo con miembros de todos los colectivos presentes, se interpretaron canciones en directo (“Himno de la Alegría” y “No dudaría”, de Antonio Flores) y hubo un espectáculo de gimnasia rítmica a cargo de tres estudiantes del instituto. [Emilia hoyo]
En La Loma, los colegios La Misericordia y Peroxil realizaron actividades conmemorativas para celebrar el día internacional de la Paz. El primero programó su tradicional Carrera Solidaria a favor de Save the Children y el “Peroxil” realizó la esperada suelta de palomas y globos. Además se hizo entrega de la recaudación de la Carrera Solidaria para Pídeme la Luna.