Una estrategia para fijar la población al mundo real

Jornadas para articular políticas de la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía en Puente de Génave

08 jul 2016 / 12:40 H.

La Diputación de Jaén y Junta de Andalucía escenifican su apuesta por poner en valor los recursos del mundo rural como forma de fijar la población al territorio, generar oportunidades de desarrollo y dotar de servicios con la misma calidad que en las zonas urbanas. Así lo explicaron el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, que participaron en Puente de Génave en la inauguración de las II Jornadas del Mundo Rural, organizadas por la Asociación Rural Mediterránea. “Queremos que la gente siga viviendo en el mundo rural y ese es el mensaje que queremos lanzar en estas jornadas, para lo que es fundamental poner en valor los recursos medioambientales, naturales, arquitectónicos o gastronómicos con los que contamos en el territorio”, dijo Reyes. En este sentido, el máximo responsable de la Administración provincial juzgó que, para ello, en sus palabras, “es necesario que las personas analicen y reflexionen sobre las oportunidades del mundo rural y conocer las experiencias que se están desarrollando en otros territorios”.

Ana Cobo ejemplificó el apoyo al mundo rural en el trabajo realizado desde la declaración del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas hace 30 años. “Ha sido un gran esfuerzo presupuestario el realizado por el Gobierno andaluz en este periodo, que ha servido para frenar bastante la despoblación y lograr que el mundo rural sea un lugar donde vivir con oportunidades y servicios de la misma calidad que en las zonas urbanas”, argumentó.

Las necesidades y oportunidades que se plantean son otros de los aspectos abordados por la delegada en su intervención. “No es solo una cuestión de consideración hacia las personas que viven en estos entornos, sino que también es necesario para el resto de la ciudadanía”, argumentó la delegada del Gobierno andaluz. “Necesitamos del mundo rural, que exista, que produzca y que, en definitiva, sea una garantía para disponer de bienes y alimentos saludables”.

Con vistas a la fijación de la población en el territorio, apuestan por iniciativas centradas en los jóvenes, como las ayudas de la Junta para la incorporación a la actividad agraria y ganadera, que en la provincia jiennense han supuesto más de 17 millones de euros para 278 benefactores; así como acciones de apoyo a las mujeres de estos territorios.