Una celebración otoñal por la Virgen del Rosario: El 12 de octubre, en Fuente Álamo
La pedanía de Alcalá, emplazada en pleno mar de olivos de la Sierra Sur, cuenta con atractivos que la hacen única, como una atalaya de época andalusí y un yacimiento del periodo romano

Es increíble cómo un lugar tan pequeño puede atesorar tanto patrimonio monumental e histórico. Con 150 habitantes, Fuente Álamo, en Alcalá la Real puede presumir de contar con un yacimiento romano —cual dimensión real todavía no se conoce—, una atalaya medieval, una coqueta iglesia del siglo XVIII con varios elementos de interés, lo que fueron las escuelas de la SAFA y los lavaderos, el manantial que da nombre al núcleo y, a poca distancias, las ruinas de un anti- guo balneario. Es- to sin olvidar, una necrópolis andalusí y otros vestigios latinos, como una mina y la cantera conocida como Trono del Rey Moro.
A pesar de su discreto censo, la fiesta nunca falta en la pedanía fuentealameña. A finales de primavera es la del caballo, en junio la de San Antonio de Padua —que da nombre a la iglesia— y en octubre, la de la patrona, la Virgen del Rosario. Este año la convocatoria llega cargada de propuestas y coincidirá con la festividad de Nuestra señora del Pilar. El viernes 11, verbena con Estrelli y PeyKa. El sábado 12, Estrelli amenizará la sobremesa. La misa será a las seis de la tarde y, a su término, saldrá la procesión, con presencia de la banda de la asociación Pep Ventura. Tras rifas, actuaciones de Orquesta Sentimientos y de PeyKa. El 13 se acabará con almuerzo, baile y verbena con Dúo 2 de Abril. La cita, el 12 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia.
