Un viaje del blanco y negro al color
Alumnos y profesores del IES El Valle aprenden a través del Periodismo
Con cuenta gotas. Así iban entrando los ya no tan pequeños alumnos del IES El Valle al salón de actos del centro. Poco a poco, además, se acercaban con curiosidad intentando adivinar qué objetos escondía el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, en su maleta. Todo a su tiempo. La sala comenzó a llenarse de cerca de 200 estudiantes de Secundaria y Bachillerato, todos con unas ganas ilusionantes de aprender y a sabiendas de que estaban a punto de adentrarse en un apasionante viaje por el periplo del periodismo a lo largo de la historia.
Los jóvenes tomaron asiento y sus profesores, que tampoco estaban dispuestos a perderse ningún detalle, ya habían ocupado sus puestos en diferentes puntos del salón. Todo estaba listo para comenzar, por lo que el director dio paso a una presentación con la que los estudiantes quedaron absolutamente boquiabiertos. No es exagerar decirlo, puesto que no apartaron su vista de todo lo que Espejo les mostraba. Eran objetos tan antiguos que ellos apenas lo conocían. Alguno, si acaso, había visto en casa de su abuela un teléfono de esos que tienen un disco para marcar. Los negativos de algunas fotografías, discos duros que almacenan cantidades ingentes de datos o un móvil de los primeros del mercado. De hecho, alguno que otro gritaba por ahí: “¡Es un ‘walkie talkie’”. Error. Nada más lejos de la realidad. Y es que la juventud de los alumnos los delataba.
Lo mismo ocurrió con las fotos que mostró el director de Diario JAÉN, pertenecientes al archivo histórico del periódico. La nieve en Santiago-Pontones o la cogida de Manolete en Linares. Momentos de la historia de la provincia que sorprendieron a grandes y pequeños. Un día para aprender a través de la calidad periodística, pero con Diario JAÉN siempre bajo el brazo.
Pereira hace hincapié en la posibilidad de trabajar la comprensión lectora en el aula con el periódico.
La maestra y tutora de sexto de primaria destacó que el concurso Prensa-Escuela es una iniciativa “muy buena” porque “acerca el mundo del periodismo al alumnado” y porque, también, “es una forma de trabajar la expresión escrita y que conozcan la realidad”. “Es interesante que los niños conozcan esta evolución, así como que den un paseo por la historia del periódico”, dijo.
La maestra comentó que le pareció “fantástica” la presentación, porque son “temas que no suelen tratar habitualmente con los alumnos”. Asimismo, sobre la iniciativa de Prensa-Escuela, aseguró que es “una forma de fomentar el que ellos escriban fuera del trabajo habitual en clase”. “Desarrollan la imaginación y expresan lo que sienten”, destacó Munera.
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
La directora del colegio aseguró que la presentación le pappppppppppppppppppppppppppp
Ha sido muy interesante ver noticias con la que nos hemos reído, hemos llorado y nos emocionamos”, dice.
Considera que la participación de los niños es fundamental, por lo que valora la conferencia de Juan Espejo.
Colorado afirma que se mostraron cosas y herramientas “muy útiles” para trabajar en las clases.
Encantada por una charla con la que ella misma, admite, ha aprendido. “Me da mucha añoranza”, dice.