La Codapa pide una reunión al nuevo consejero de Educación
El colectivo quiere conocer su programa y plantear sus demandas
La junta directiva de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos “Los Olivos” aprobó el programa de actividades que realizará el colectivo durante este trimestre. En primer lugar, la Fampa estará presente en el III Salón del Estudiante de Marmolejo el próximo 8 febrero, donde se darán cita numerosos centros educativos de Jaén y Córdoba. La federación tendrá un expositor donde mostrar su labor educativa como miembros de la comunidad educativa provincial. En la cita también participará la Codapa, con una conferencia de Rafael López- Sidro, educador social, sobre prevención de adicciones a las nuevas tecnologías. Por la tarde, en la Casa de la Juventud de Marmolejo se desarrollará una jornada formativa sobre el papel de los padres en los consejos escolares, impartida por Rafael Mesa, inspector de Educación y psicopedagogo.
Por su parte, la Casa de la Tercia de Úbeda acogerá la reunión, el 23 de febrero, de las ampas de la provincia, que tratarán sobre los caminos escolares seguros. Para ello es fundamental la transformación del entorno urbano para que los niños puedan desplazarse solos, sin peligros y de una manera sostenible medioambientalmente. Durante la jornada se escucharán las intervenciones y experiencias de responsables de la DGT y Diputación, así como la experiencia deAntonio Aguilera, profesor de la Universidad de Sevilla. En paralelo, el alumnado disfrutará de una jornada sobre el aceite de oliva virgen extra ecológico para concienciarle del papel del aceite en la salud y que conozcan este producto clave en la economía de la provincia. Ambas jornadas son fruto del apoyo de la Diputación a través de las subvenciones de promoción de productos agroalimentarios y de sensibilización medioambiental. Ya el 23 de marzo, en Jódar, se tratará de nuevo sobre los consejos escolares, con el fin de que los padres sepan desarrollar su papel de participación en los centros educativos de forma eficiente y con los conocimientos necesarios. En paralelo, gracias al apoyo de la fundación Caja Rural, los hijos de los asistentes realizarán un creativo taller de alfarería. En Jaén capital, el 6 abril, se celebrará el tercer Congreso de Fampa Los Olivos, que se dedicará a la mejora de la comunicación y gestión de las ampas, donde en diversos talleres se tratará la comunicación y se aclararán temas de gestión como la protección de datos de los socios. A ello se sumarán las charlas de escuela de juntas directivas de las comarcas de Andújar y Linares, para tratar la gestión eficaz de las asociaciones.
La Confederación Andaluza de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado por la educación pública (Codapa) dio la bienvenida y felicitó al nuevo consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, y le solicitó por carta una reunión oficial como primera toma de contacto. Con ello pretenden conocer su programa de gestión y plantearle las demandas de las familias. Como hizo con todos los anteriores titulares del cargo, la junta directiva de la Codapa ofrece al nuevo consejero su colaboración en todas las iniciativas que mejoren la calidad de la enseñanza en la región, así como la participación de las familias, y le recuerda igualmente que su departamento también los ha tenido en frente cuando las medidas perjudicaban a la educación pública.
La confederación, que representa a más de 2.700 ampas de toda Andalucía, planteará a Imbroda su deseo de que se mantenga la Ley de bioclimatización de Andalucía y que no aumenten los conciertos educativos. En el primer caso, recuerda que la normativa cuenta con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PSOE, y le pide que siga adelante en un esfuerzo por mejorar las infraestructuras de climatización de todos los centros educativos, y en el segundo, explica que a las familias de la pública les preocupa el anuncio del nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, de aumentar el número de conciertos educativos. La confederación entiende que con los actuales problemas de despoblación y bajada de la natalidad, aumentar los conciertos provocaría el cierre de centros públicos y la pérdida de plazas y puestos de trabajo del profesorado. Esas partidas, afirma la Codapa, podrían invertirse en otros programas educativos, como los de refuerzo o las escuelas deportivas.
En paralelo, le solicitará favorecer la gestión de los comedores escolares por parte de las asociaciones de madres y padres. La confederación pide que los centros cuenten con cocina “in situ” y se abastezcan con alimentos saludables del entorno, lo que permite menús de más calidad frente a las grandes empresas de catering. También insiste la Codapa en una reforma de la normativa que permita a las ampas participar en la comunidad educativa de manera más fácil y flexible.